- La ciudad obtiene las cuatro Banderas Azules en las playas del Postiguet, San Juan, la Albufereta y El Saladar-Urbanova.
- La Comunitat Valenciana es la autonomía española con mayor número de Banderas Azules (132 distintivos).
- Alicante es la provincia que acumula más galardones, con un total de 68, cuatro más que el año anterior.
Alicante ya tiene izadas las Banderas Azules en sus cuatro playas: el Postiguet, San Juan, la Albufereta y Saladar-Urbanova, un reconocimiento a nivel internacional que otorga La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) cada año, y que recompensa tanto la calidad de los servicios que se prestan en la arena y en el agua, así como la gestión medioambiental, la accesibilidad, la seguridad y la limpieza de las mismas.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con la concejala de Turismo, Mari Carmen de España, y el concejal de Infraestructuras, Israel Cortés, han acudido en la mañana de hoy a la playa del Postiguet para izar la Bandera Azul, un galardón ambiental concedido a aquellos municipios que realizan un especial esfuerzo en la gestión del entorno ambiental de sus playas, de un modo respetuoso con el medio ambiente y la naturaleza.
El primer edil ha destacado “la excelencia y prestigio que este distintivo otorga a nuestra ciudad y sus playas, premiando su calidad y recordando que este galardón avala su buen estado así como la seguridad y los excelentes servicios que se prestan”.
Con más de seis kilómetros de playas con Banderas Azules, Alicante ha vuelto a ser reconocida con este distintivo que hace referencia a la calidad de las aguas de baño, la información y la educación ambiental, la seguridad y los servicios e instalaciones. Este esfuerzo de la comunidad local le asegura poder visitar entornos limpios y seguros en el litoral de mares y lagos de todo el mundo.
“Esta distinción sirve para ofrecer a los ciudadanos, turistas y visitantes un destino turístico de confianza, calidad de primer nivel internacional”, ha concluido Barcala.
La edil de Turismo también ha manifestado hoy que “el Ayuntamiento se siente muy orgulloso de conservar las cuatro Banderas Azules, que hacen posible que Alicante tenga las mejores playas de la provincia destacando en cuatro áreas principales: la calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, sus servicios e instalaciones”.
Las playas alicantinas suponen uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad, un añadido que hay que preservar año tras año para mantener el primer puesto del ranking a nivel nacional, con el consiguiente prestigio internacional de disfrutar de las mejores playas del litoral mediterráneo: Playa de San Juan, calas del Cabo de la Huerta, playa de la Almadraba, playa La Albufereta, playa del Postiguet, playa de Saladares-Urbanova, e Isla de Tabarca, así como de la playa para perros de Aguamarga.
Por su parte es importante resaltar que la Comunitat Valenciana es la autonomía española con mayor número de Banderas Azules con 132 distintivos, de entre los cuales Alicante es la provincia que acumula más galardones, con un total de 68, cuatro más que el año anterior.
Canales de nado
Además, Alicante dispone de dos canales de nado para poder disfrutar de la sensación de nadar en aguas abiertas con total libertad y seguridad, contando el espacio con un doble balizamiento: uno primero de seguridad delimitando la zona de baño, y una segunda línea de balizamiento específico, tanto en la playa de San Juan como entre la Albufereta y el Postiguet.
Servicio de Socorrismo y Salvamento
Por otro lado la ciudad de Alicante también ofrece durante la temporada estival -julio a septiembre- un servicio de playas accesibles con dos tipos de servicio: uno para personas con discapacidad intelectual donde se asiste, atiende y organizan actividades lúdico pedagógicas y otro servicio de acompañamiento y asistencia al baño para personas con diversidad funcional y movilidad reducida.
Recordar que este servicio, que incluye el cien por cien de las playas de Alicante, finalizará el 15 de septiembre. A partir del día 16 de ese mismo mes se aplicará una mejora del contrato (a los largo del año hay 1.600 horas a coste cero) para reforzar los fines de semana en el Postiguet y San Juan 2. También en la segunda quincena de septiembre del 17 al 21 y del 24 al 28 habrá servicio en el Postiguet y San Juan 2. En total con 12 puestos de socorristas, patrón y sanitario. Por último, ya en el mes de octubre, en el Postiguet y San Juan 2 tendrán servicio de salvamento y socorrismo del día 6 al 14 de ese mes.
En total, en la temporada alta que ahora empieza, se emplearán a 46 trabajadores -entre responsables, coordinadores, patrones, socorristas y sanitarios- en la vigilancia del litoral de Alicante.
Playas accesibles
Las áreas accesibles se encuentran situadas en la playa de San Juan, Postiguet y en playa del Saladar-Urbanova. También la playa de Agua Amarga cuenta con un área adaptada para perros y un chiringuito que se abre durante la temporada estival.
Las tres playas accesibles proporcionan dos servicios fundamentales: el servicio lúdico pedagógico para personas con diversidad funcional intelectual, y el servicio de ayuda al baño para personas mayores o personas con diversidad funcional física y movilidad reducida.
Entre los servicios imprescindibles se recogen los siguientes: una zona de aparcamiento reservado, rampas y accesos hasta la orilla, una zona de baño señalizada (fundamental para personas con insuficiencia visual), además de zonas de descanso con sombra, baños adaptados y sillas anfibias.

NOTAS DE PRENSA
Alicante Ciudad del Arroz alcanza los 35 restaurantes adscritos y se integra en la nueva marca ‘Alicante Gourmet’
El alcalde ha asegurado que esta iniciativa “refuerza uno de los ejes de promoción de la ciudad que debemos defender entre todos porque es cultura y es riqueza”La vicealcaldesa ha señalado que los chefs “son ya embajadores gastronómicos de la ciudad” y ha...
leer másBarcala destaca el “impacto económico” que supone para Alicante el Festival Internacional de Cine
El alcalde agradece al director del certamen, Vicente Seva que “aun con las complicaciones derivadas de los dos últimos años, nunca ha faltado la cita con el cine”El primer edil valora las apuestas del “Alicante Film Office” y del Laboratorio de Proyectos...
leer másNational Geographic incluye Tabarca entre las 25 mejores playas de España
La prestigiosa revista National Geographic ha incluido la playa de de la isla de Tabarca entre las 25 mejores de España. La publicación ha difundido este listado en su página web al comienzo de la temporada turística. De Tabarca destaca “un mar...
leer másTurismo y Cultura apoyan el festival de música Área 12 que unirá conciertos y experiencias gastronómicas en Rabasa
Producciones Baltimore presenta la programación con 20 actuaciones entre las que destacan Malú, Fito & Fitipaldis, Vetusta Morla, Leiva y Rigoberta Bandini.Manresa ha destacado que “en el Patronato de Turismo y Cultura estamos muy implicados para que...
leer másAlicante organiza un dispositivo de seguridad y tráfico para celebrar eventos festivos, deportivos y culturales el fin de semana
Alicante, 21 de mayo de 2022. El Ayuntamiento de Alicante ha organizado un amplio dispositivo de Seguridad y Tráfico para celebrar los eventos festivos, deportivos y culturales este fin de semana, en el que participarán más de cincuenta Policías Locales que...
leer másEl Ciclo Alicante tomará el relevo al Ciclo Pop en el Castillo de Santa Bárbara
Los artistas alicantinos Inma Serrano, Mediterráneo, Guaraná y Mailers ofrecen sus conciertos en junio y julio tras las actuaciones de La Guardia y Rafa SánchezLas lanzaderas funcionarán de 20.15 a 21.30 horas para subir a la fortaleza y desde las 00.15...
leer másEl Patronato de Turismo aprueba la adjudicación de los servicios en la playa de San Juan por 4,5 millones
La Junta Rectora del Patronato Alicante City&Beach adjudica siete lotes para los quioscos, las escuelas náuticas de verano e invierno y el alquiler de tumbonas, sombrillas y náuticasMari Carmen Sánchez ha avanzado que los remanentes se destinarán a...
leer másUna treintena de asociaciones y entidades presentan proyectos para acceder al Plan Reactiva 22
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach recibe 37 propuestas de 28 asociaciones sin ánimo de lucro para la línea de subvenciones que repartirá 500.000 eurosLas ayudas servirán para promocionar Alicante como destino turístico y apoyar al...
leer másAlicante vuelve a hacer pleno al sumar Banderas Azules para sus cinco playas
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) reconoce la calidad de las aguas, limpieza, seguridad y servicios de los arenales alicantinosAlicante, 12 de mayo de 2022. Alicante repite un nuevo año con la obtención de Banderas Azules para...
leer másAgentes de viajes holandeses visitan Alicante para promocionar el destino entre sus clientes
Agentes, touroperadores y una agencia de comunicación tienen programada una agenda de tres días de actividades y experiencias en la ciudadEl “fam trip” está organizado por APHA con la colaboración del Patronato de Turismo Alicante City&Beach y se...
leer másEl programa Zoom Tendencias muestra sitios emblemáticos de Alicante
El programa Zoom Tendencias, de RTVE, ha dedicado un amplio reportaje a recorrer lugares emblemáticos de Alicante de la mano del Patronato de Turismo Alicante City&Beach. El espacio, emitido el pasado domingo, incluye un viaje entre Jávea y...
leer másUna treintena de restaurantes participan en las II Jornadas “Alicante, Ciudad del Arroz”
APEHA y el Patronato Alicante City&Beach presentan la iniciativa, que se desarrolla desde este lunes hasta el 31 de mayo, con menús confeccionados con el arroz como protagonista acompañado por productos alicantinosMari Carmen Sánchez ha destacado que...
leer más