Alicante ondea sus banderas azules en los más de seis kilómetros de playas en el Postiguet, San Juan, Albufereta y Saladar- Urbanova.
El Alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, junto con la Concejala de Turismo, Eva Montesinos, y el concejal de Medio Ambiente, Víctor Domínguez han izado hoy jueves – 20 de julio- la bandera azul de la playa del Postiguet, sistema de certificación de calidad ambiental creado y gestionado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) en 1987, un galardón que tienen otorgado en Alicante también las playas de San Juan, Urbanova y la Albufereta.
En el acto tanto el alcalde como los ediles destacaron la importancia que tiene para Alicante contar con más de seis kilómetros de playas con banderas azules, manifestando a su vez que se sienten orgullosos de tener este reconocimiento en las cuatro playas más importantes de nuestra ciudad porque significa ofrecer a los ciudadanos, turistas y visitantes un destino turístico de confianza, calidad y de primer nivel internacional.
La FEE concede cada año este certificado con el que se reconoce tanto la calidad de los servicios que se prestan en la arena y en el agua, así como la gestión medioambiental, la accesibilidad , la seguridad y la limpieza de las mismas.
En este sentido informar que España lidera actualmente el ranking mundial de banderas azules: una de cada seis ondea en el litoral español y entre las comunidades autónomas, la Comunitat Valenciana es la que tiene mayor número de galardones: 129 banderas azules, y le siguen Galicia con 113 banderas, Cataluña con 95 y Andalucia con 90.
Así mismo nuestra ciudad también cuenta desde hace dos años con dos Senderos Azules en el Cabo de la Huerta y Tabarca, y con dos canales de nado habilitados y delimitados para practicar natación en aguas abiertas, dentro de la zona de baño, en la playa de San Juan y en la zona conocida como La Cantera, muy cerca de la playa del Postiguet y Albufereta.
Los dos canales de nado permiten a los deportistas entrenar durante todo el año en el mar con mayor seguridad, contando el espacio con un doble balizamiento: uno primero de seguridad delimitando la zona de baño, y una segunda línea de balizamiento específico.
La ciudad de Alicante ofrece durante la temporada estival -Julio a Septiembre- un servicio de playas accesibles con dos tipos de servicio: uno para personas con discapacidad intelectual donde se asiste, atiende y organizan actividades lúdico pedagógicas y otro servicio de acompañamiento y asistencia al baño para personas con diversidad funcional y movilidad reducida.
Las áreas accesibles se encuentran situadas en la playa de San Juan, Postiguet y en playa del Saladar-Urbanova. Además la playa de Agua Amarga cuenta con un área adaptada para perros y un chiringuito que se abre durante la temporada estival y dispone de alimentos específicos para los canes.
Ambos ediles indicaron que con nuestra banderas azules se reconoce el importante trabajo desarrollado por varias áreas municipales desde las que luchamos por mantener y ofrecer la excelencia en nuestras playas alicantinas, ‘las exigencias año tras año son mayores por lo que es un mérito el recibirlas e izarlas’, aseveraron.
La Bandera Azul es un galardón ambiental concedido a aquellos municipios que realizan un especial esfuerzo en la gestión del entorno ambiental de sus playas, de un modo respetuoso con el medio ambiente y la naturaleza. Para obtener la Bandera Azul, la comunidad local y sus playas, tienen que cumplir una serie de criterios, que hace referencia a la calidad de las aguas de baño, la información y la educación ambiental, la seguridad y los servicios e instalaciones. Este esfuerzo de la comunidad local le asegura poder visitar entornos limpios y seguros en el litoral de mares y lagos de todo el mundo.
La Bandera Azul para playas cubre cuatro áreas principales: la calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, servicios e Instalaciones.
Los criterios de la Campaña van evolucionando y haciéndose progresivamente más exigentes, y la concesión de la Bandera Azul se realiza cada año y sólo es válida, en tanto se cumplan los criterios. Si estos dejan de cumplirse, los responsables de las playas a nivel local están obligados a arriar la Bandera.
Cada organización nacional miembro de la FEE, en España ADEAC, inspecciona en verano las playas con Bandera Azul. La Coordinación Internacional, a su vez, realiza visitas de control a una muestra de las playas galardonadas.
Alicante a 20 de julio del 2017.
Notas de prensa
El Ayuntamiento suspende todas las actividades en la vía pública que conlleven concentración de personas
Cancelados el Porrate de San Antón y Carnavales.Cultura suspende la programación de cualquier actividad en la calle y adelanta el cierre de sus salas a las 21 horas.Deportes también anticipa el cierre de las instalaciones municipales a las 21,30 horas,...
leer másEl Ayuntamiento anuncia nuevas medidas en el ámbito municipal ante las restricciones decretadas por la Generalitat por el avance de la pandemia
El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y a la máxima colaboración ante el avance de la Covid porque "son demasiadas las vidas perdidas y el dolor acumulado"El Ayuntamiento pone a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara pasa a ser gestionado por la concejalia de Turismo
La concejalia de Cultura mantendrá sus competencias en el área de patrimonio aunque la gestión ordinaria del monumento será llevada a cabo por la concejalía de Turismo.La comisión no permanente del Pleno se reunirá trimestralmente para supervisar el...
leer másTurismo presenta la campaña de Navidad
“En Navidad regresa a tu paraíso mediterráneo” es el lema elegido para la campaña del Patronato de Turismo y APHA Este año, marcado por la crisis sanitaria, la campaña se centra en el turismo de cercanía aunque se han realizado acciones fuera de la...
leer másAlicante apuesta por el turismo permanente como destino de teletrabajo
El Ayuntamiento y PROVIA promocionan la ciudad como destino seguro para trabajar a distancia Los promotores calculan en más de 230 millones de euros el impacto en la ciudad Alicante, 11 de diciembre de 2020.- La vicealcaldesa y edil de Turismo, Mari Carmen...
leer másAlicante da brillo y color a la Navidad con el encendido de más de dos millones de leds
El alcalde y la vicealcaldesa animan a los alicantinos a disfrutar desde la responsabilidad de unas fiestas marcadas por la pandemiaAlicante, 20 de noviembre de 2020. El paseo de la Explanada en su confluencia con la Rambla Méndez Núñez ha sido el lugar...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Alicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de CrucerosUn total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta...
leer másFestitíteres vuelve a Alicante con la participación de 13 grupos nacionales e internacionales
Festitítres tendrá lugar del 28 de noviembre al 8 de diciembre. El Centro Municipal de las Artes acogerá la exposición “Una història de titelles”Alicante, 18 de noviembre de 2020. El concejal de Cultura, Antonio Manresa, ha informado que el Ayuntamiento de...
leer másAlicante celebra la mesa de calidad SICTED
Alicante celebra la mesa de calidad SICTEDAlicante, 14 de noviembre de 2020. Alicante ha celebrado la mesa de calidad SICTED de forma telemática, presidida por Mari Sánchez, en la que se han incorporado 23 nuevas empresas al Comité de Distinción del...
leer másEl World Padel Tour consolida a Alicante como destino de deportes de élite
El concejal de Deportes de Alicante, José Luis Berenguer, destaca que la ciudad “ no se para deportivamente” y que este tipo de competiciones ayudan a promocionar la ciudad por el mundo. Los hoteles de la ciudad albergan a unas 400 personas por el torneo,...
leer másANUNCIO LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXLUIDOS DIRECTOR GERENTE
ANUNCIO LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXLUIDOS DIRECTOR GERENTE[tnc-pdf-viewer-iframe file="https://www.alicanteturismo.com/wp-content/uploads/2020/11/LISTADO-PROVISIONAL-ADMINITIDOS-Y-EXCLUIDOS-PUESTO-GERENTE-TURISMO-FIRMADO.pdf" width="100%" height="800PX"...
leer másMás de mil personas se han inscrito para participar en la iniciativa “ALICANTE DESTINO NÁUTICO”
La vicealcaldesa destaca el éxito de una actividad que persigue incentivar las escapadas de fin de semana de los turistas de proximidad e impulsar el comercio, la hostelería y el alojamiento en los hoteles de AlicanteAlicante, 2 de noviembre, 2020. La...
leer más