El alcalde de Alicante destaca la importancia del turismo gastronómico en la clausura del III Simposio del Arroz celebrado en el restaurante Dársena
El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echavarri, ha clausurado hoy el III Simposio del Arroz, organizado por el restaurante Dársena, que bajo el lema “Arroces sabrosos, arroces saludables” ha reunido a un importante elenco de cocineros, productores y profesionales de hostelería de toda España. Junto al primer edil estuvieron la concejal de Turismo, Eva Montesinos, y la responsable de Comercio y Hosteleria, Gloria Vara, quien fue la encargada de abrir esta interesante jornada.
El primer edil, impulsor de la marca Alicante Ciudad del Arroz, destacó la importancia del turismo gastronómico como uno de los segmentos emergentes del sector, y afirmó que «debemos aprovechar el inmenso potencial que ofrece la gastronomía alicantina con la divulgación de nuestras variadas recetas de arroces que son un referente tanto a nivel nacional como internacional ya que los turistas cada vez valoran más la cocina de las ciudades que visitan».
El alcalde, agradeció al director gerente del Dársena, Antonio Pérez Planelles, por haber repetido por tercer año consecutivo esta jornada tan didáctica e interesante, y quiso destacar el papel y el valor de nuestros cocineros, chefs y profesionales de la hostelería, que «con sus saber hacer y sus conocimientos apuestan por la mejora de un producto muy nuestro, buscando siempre la excelencia».
En ese mismo sentido giró también el discurso de apertura de la edil Gloria Vara. “Entre todos vamos a conseguir que Alicante sea un referente directo del turismo gastronómico. La marca Alicante Ciudad del Arroz diferencia a nuestra cocina y busca la excelencia y la innovación. Estas jornadas sirven para dar impulso a nuestra cocina y gracias a la perseverancia de sus organizadores estamos colocando a la ciudad en lo más alto de la gastronomía”.
El III Simposio del arroz arrancó con una ponencia a cargo de la directora del Dársena, Cristina de Juan, quien habló de los objetivos de estas jornadas que vienen celebrándose durante tres años. Entre ellos, destacó que hay que ir avanzando en los ingredientes naturales, como lo son el arroz, la ñora y el fondo, siempre respetando un plato natural, ligero y de buena digestión. También incidió en la importancia del tipo de arroz, de las diferentes variedades, y de lo importante que es elegir el correcto dependiendo de lo que se quiere cocinar.
Seguidamente intervino Juan Valera, agricultor y productor que explicó en qué consiste la materia prima, centrándose en “El ciclo del cultivo del arroz, variedades y productos derivados”, para continuar con las ventajas y beneficios de este producto fundamental en la dieta mediterránea de la mano de la doctora en Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, Ana Zaragoza Martí, que habló sobre “El valor energético y nutricional del arroz”.
María José San Román fue la encargada de poner un poco de color a la mañana con “Los colores del arroz”, y presentó los últimos resultados de sus estudios. La responsable del restaurante Monastrell abogó por trabajar el arroz con la mayor cantidad de salvado o cáscara posible. A medida que se va puliendo el producto va cambiando de sabor, color y de comportamiento. Para esta famosa chef, es mejor conservar esta cáscara, que te aporta cifra, porque además es más más sano, nutritivo y de sabor más intenso.
La visión internacional vino de la mano de Anna Mayer, formadora culinaria en Panepanna y cofundadora de Guitián-Mayer y The Kilomeaters, que nos llevó hasta Italia para conocer el origen del risotto y los paralelismos y diferencias con nuestra forma de cocinar el arroz.
En el ecuador de la jornada llegó el momento de degustar un almuerzo con el arroz como protagonista, que este año corrió a cargo de Rafa Soler, chef del restaurante Audrey’s de Calp y José A. Luengo, jefe de cocina de Dársena.
Así mismo en el encuentro asistieron los primeros espadas de la cocina de la provincia como el chef Rafa Soler, del restaurante Audrey’s de Calp; María José San Román, del restaurante Monastrell de Alicante o Raúl Resino, del restaurante Raúl Resino de Benicarló, todos con una estrella Michelín. Estos cocineros ofrecieron las claves para la elaboración de este alimento, sus técnicas, sus beneficios nutricionales.
La jornada finalizó con una mesa redonda en la que participaron los expertos en la materia en este producto tan alicantino y del que existen unas 300 especialidades catalogadas. No es de extrañar que a Alicante sea calificada ya como la ciudad con los mejores arroces del mundo, por su gran variedad y su especial manera de hacer del arroz todo un arte.

NOTAS DE PRENSA
El alcalde, Luis Barcala, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez y el concejal de Deportes, José Luis Berenguer asisten a la ceremonia de entrega de premios de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana
El concejal de Deportes, José Luis Berenguer ha realizado en el corte de la cinta que ha dado paso a la salida neutralizada.El Patronato de Turismo colabora en el patrocinio del evento con las marcas Alicante City & Beach y Alicante Sport...
leer másLa asociación Alicante por el Turismo de Cruceros agradece al Patronato de Turismo su implicación activa en las acciones de promoción de destino
Alicante, 8 de abril de 2021.- La vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez se ha reunido con la asociación Alicante por el Turismo de Cruceros que le ha hecho entrega de la memoria de actividades 2017-2020, con más de cuarenta acciones desarrolladas, al tiempo...
leer másTurismo lanza un programa de actividades saludables y seguras en Semana Santa
Turismo apuesta por actividades gratuitas al aire libre por diferentes espacios de la ciudadEl área de Turismo convoca un concurso de fotografía de un postre típico, y otro de un vídeo con una coreografía en TikTok en un espacio representativo de...
leer másTurismo lanza un “press trip” para promocionar Alicante como destino
El Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante ha organizado un “press trip” con seis influencers alicantinos que suman alrededor de 180.000 seguidores, para promocionar la ciudad como destino esta Semana Santa.
leer másAlicante abre la temporada de playas con la incorporación del servicio de Salvamento y Socorrismo para Semana Santa
El Patronato Municipal Turismo vuelve a colocar jalones de madera que delimitan la zona húmeda como medida de seguridad y prevención frente al COVID-19Alicante, 26 de marzo de 2021. El Patronato de Turismo, que dirige Mari Carmen Sánchez, abre la temporada...
leer másAyuntamiento y Cabildo acuerdan suspender la Romería de Santa Faz y celebrar una misa a puerta cerrada
Estudian la posibilidad de una bendición a la ciudad, sin concretar aún el lugar, y pendiente de la evolución de la pandemia Alicante, 22 de marzo de 2021. El Ayuntamiento de Alicante, representado por el alcalde, Luis Barcala, la vicealcaldesa, Mari...
leer másEl Ayuntamiento entrega 23 distinciones SICTED a empresas comprometidas con el turismo
Se han presentado 52 establecimientos al Comité de Distinción para las Buenas Prácticas COVID-19Alicante, 17 de marzo de 2021. La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, ha entregado esta mañana de forma telemática los distintivos del Sistema...
leer másTurismo y la patronal del sector diseñan la estrategia de promoción de Alicante
El Patronato de Turismo reúne a las asociaciones del sector para consensuar las acciones de dinamización turística para 2021La vicealcaldesa y responsable del área, Mari Carmen Sánchez anuncia que “Alicante será un referente nacional en 2021”El sector...
leer másANUNCIO APROBACIÓN LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y/O EXCLUIDOS DIRECTOR GERENTE
ANUNCIO APROBACIÓN LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y/O EXCLUIDOS DIRECTOR GERENTE[tnc-pdf-viewer-iframe file="https://www.alicanteturismo.com/wp-content/uploads/2021/03/anuncio-listado-definitivo-aspirantes-excluidos-puesto-director-gerente-firmado.pdf"...
leer másEl Patronato de Turismo de Alicante crea una Jefatura de Estrategia Turística
El Patronato de Turismo crea una Jefatura de Estrategia TurísticaEsta figura se encargará de la planificación y estrategia turística que se llevará a cabo a partir de este añoLos servicios de temporada en las playas, que asciende a 1.123.557,62 euros, se...
leer másEl Patronato de Turismo mantiene el compromiso de cumplir todos los acuerdos de la Comisión para la Recuperación de Alicante
El Patronato de Turismo mantiene el compromiso de cumplir todos los acuerdos de la Comisión para la Recuperación de AlicanteLa gestión de los Castillos de la ciudad y las ayudas directas para la promoción del sector turístico son los ejes básicos del área...
leer másCampaña de sensibilización ambiental sobre la “Posidonia Oceanica y las ventajas ambientales de los arribazones en nuestras calas y playas”
“La campaña se desarrollará durante todo el mes de marzo de 2021 para informar a la ciudadanía sobre la importancia en nuestro litoral de la Posidonia oceanica, una planta presente en el ecosistema marino de Alicante que solo habita en el Mediterráneo y que forma...
leer más