El alcalde de Alicante destaca la importancia del turismo gastronómico en la clausura del III Simposio del Arroz celebrado en el restaurante Dársena
El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echavarri, ha clausurado hoy el III Simposio del Arroz, organizado por el restaurante Dársena, que bajo el lema “Arroces sabrosos, arroces saludables” ha reunido a un importante elenco de cocineros, productores y profesionales de hostelería de toda España. Junto al primer edil estuvieron la concejal de Turismo, Eva Montesinos, y la responsable de Comercio y Hosteleria, Gloria Vara, quien fue la encargada de abrir esta interesante jornada.
El primer edil, impulsor de la marca Alicante Ciudad del Arroz, destacó la importancia del turismo gastronómico como uno de los segmentos emergentes del sector, y afirmó que «debemos aprovechar el inmenso potencial que ofrece la gastronomía alicantina con la divulgación de nuestras variadas recetas de arroces que son un referente tanto a nivel nacional como internacional ya que los turistas cada vez valoran más la cocina de las ciudades que visitan».
El alcalde, agradeció al director gerente del Dársena, Antonio Pérez Planelles, por haber repetido por tercer año consecutivo esta jornada tan didáctica e interesante, y quiso destacar el papel y el valor de nuestros cocineros, chefs y profesionales de la hostelería, que «con sus saber hacer y sus conocimientos apuestan por la mejora de un producto muy nuestro, buscando siempre la excelencia».
En ese mismo sentido giró también el discurso de apertura de la edil Gloria Vara. “Entre todos vamos a conseguir que Alicante sea un referente directo del turismo gastronómico. La marca Alicante Ciudad del Arroz diferencia a nuestra cocina y busca la excelencia y la innovación. Estas jornadas sirven para dar impulso a nuestra cocina y gracias a la perseverancia de sus organizadores estamos colocando a la ciudad en lo más alto de la gastronomía”.
El III Simposio del arroz arrancó con una ponencia a cargo de la directora del Dársena, Cristina de Juan, quien habló de los objetivos de estas jornadas que vienen celebrándose durante tres años. Entre ellos, destacó que hay que ir avanzando en los ingredientes naturales, como lo son el arroz, la ñora y el fondo, siempre respetando un plato natural, ligero y de buena digestión. También incidió en la importancia del tipo de arroz, de las diferentes variedades, y de lo importante que es elegir el correcto dependiendo de lo que se quiere cocinar.
Seguidamente intervino Juan Valera, agricultor y productor que explicó en qué consiste la materia prima, centrándose en “El ciclo del cultivo del arroz, variedades y productos derivados”, para continuar con las ventajas y beneficios de este producto fundamental en la dieta mediterránea de la mano de la doctora en Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, Ana Zaragoza Martí, que habló sobre “El valor energético y nutricional del arroz”.
María José San Román fue la encargada de poner un poco de color a la mañana con “Los colores del arroz”, y presentó los últimos resultados de sus estudios. La responsable del restaurante Monastrell abogó por trabajar el arroz con la mayor cantidad de salvado o cáscara posible. A medida que se va puliendo el producto va cambiando de sabor, color y de comportamiento. Para esta famosa chef, es mejor conservar esta cáscara, que te aporta cifra, porque además es más más sano, nutritivo y de sabor más intenso.
La visión internacional vino de la mano de Anna Mayer, formadora culinaria en Panepanna y cofundadora de Guitián-Mayer y The Kilomeaters, que nos llevó hasta Italia para conocer el origen del risotto y los paralelismos y diferencias con nuestra forma de cocinar el arroz.
En el ecuador de la jornada llegó el momento de degustar un almuerzo con el arroz como protagonista, que este año corrió a cargo de Rafa Soler, chef del restaurante Audrey’s de Calp y José A. Luengo, jefe de cocina de Dársena.
Así mismo en el encuentro asistieron los primeros espadas de la cocina de la provincia como el chef Rafa Soler, del restaurante Audrey’s de Calp; María José San Román, del restaurante Monastrell de Alicante o Raúl Resino, del restaurante Raúl Resino de Benicarló, todos con una estrella Michelín. Estos cocineros ofrecieron las claves para la elaboración de este alimento, sus técnicas, sus beneficios nutricionales.
La jornada finalizó con una mesa redonda en la que participaron los expertos en la materia en este producto tan alicantino y del que existen unas 300 especialidades catalogadas. No es de extrañar que a Alicante sea calificada ya como la ciudad con los mejores arroces del mundo, por su gran variedad y su especial manera de hacer del arroz todo un arte.

NOTAS DE PRENSA
El Ayuntamiento suspende todas las actividades en la vía pública que conlleven concentración de personas
Cancelados el Porrate de San Antón y Carnavales.Cultura suspende la programación de cualquier actividad en la calle y adelanta el cierre de sus salas a las 21 horas.Deportes también anticipa el cierre de las instalaciones municipales a las 21,30 horas,...
leer másEl Ayuntamiento anuncia nuevas medidas en el ámbito municipal ante las restricciones decretadas por la Generalitat por el avance de la pandemia
El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y a la máxima colaboración ante el avance de la Covid porque "son demasiadas las vidas perdidas y el dolor acumulado"El Ayuntamiento pone a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara pasa a ser gestionado por la concejalia de Turismo
La concejalia de Cultura mantendrá sus competencias en el área de patrimonio aunque la gestión ordinaria del monumento será llevada a cabo por la concejalía de Turismo.La comisión no permanente del Pleno se reunirá trimestralmente para supervisar el...
leer másEl Ayuntamiento organiza siete cabalgatas estáticas para acercar a los Reyes Magos a todos los niños de Alicante
Alicante, 18 de diciembre de 2020.- El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Fiestas, que dirige Manuel Jiménez, ha previsto organizar siete cabalgatas estáticas, distribuidas por toda la ciudad, para que todos los niños de Alicante puedan...
leer másTurismo presenta la campaña de Navidad
“En Navidad regresa a tu paraíso mediterráneo” es el lema elegido para la campaña del Patronato de Turismo y APHA Este año, marcado por la crisis sanitaria, la campaña se centra en el turismo de cercanía aunque se han realizado acciones fuera de la...
leer másAlicante apuesta por el turismo permanente como destino de teletrabajo
El Ayuntamiento y PROVIA promocionan la ciudad como destino seguro para trabajar a distancia Los promotores calculan en más de 230 millones de euros el impacto en la ciudad Alicante, 11 de diciembre de 2020.- La vicealcaldesa y edil de Turismo, Mari Carmen...
leer másAlicante da brillo y color a la Navidad con el encendido de más de dos millones de leds
El alcalde y la vicealcaldesa animan a los alicantinos a disfrutar desde la responsabilidad de unas fiestas marcadas por la pandemiaAlicante, 20 de noviembre de 2020. El paseo de la Explanada en su confluencia con la Rambla Méndez Núñez ha sido el lugar...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Alicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de CrucerosUn total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Un total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta jornada, junto al Presidente de la Diputación, Carlos Mazón.Alicante, 19 de...
leer másFestitíteres vuelve a Alicante con la participación de 13 grupos nacionales e internacionales
Festitítres tendrá lugar del 28 de noviembre al 8 de diciembre. El Centro Municipal de las Artes acogerá la exposición “Una història de titelles”Alicante, 18 de noviembre de 2020. El concejal de Cultura, Antonio Manresa, ha informado que el Ayuntamiento de...
leer másLicitación: Campaña de comunicación para la promoción de Alicante como destino turístico y comercial
Expediente: 12-TUR-20Comunidad Valenciana>Alicante>Ayuntamientos>Alicante/Alacant">ENTIDADES LOCALES>Comunidad Valenciana>Alicante>Ayuntamientos>Alicante/AlacantÓrgano de Contratación: Presidencia del Patronato Municipal de Turismo y Playas...
leer másAlicante celebra la mesa de calidad SICTED
Alicante celebra la mesa de calidad SICTEDAlicante, 14 de noviembre de 2020. Alicante ha celebrado la mesa de calidad SICTED de forma telemática, presidida por Mari Sánchez, en la que se han incorporado 23 nuevas empresas al Comité de Distinción del...
leer más