El alcalde de Alicante destaca la importancia del turismo gastronómico en la clausura del III Simposio del Arroz celebrado en el restaurante Dársena
El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echavarri, ha clausurado hoy el III Simposio del Arroz, organizado por el restaurante Dársena, que bajo el lema “Arroces sabrosos, arroces saludables” ha reunido a un importante elenco de cocineros, productores y profesionales de hostelería de toda España. Junto al primer edil estuvieron la concejal de Turismo, Eva Montesinos, y la responsable de Comercio y Hosteleria, Gloria Vara, quien fue la encargada de abrir esta interesante jornada.
El primer edil, impulsor de la marca Alicante Ciudad del Arroz, destacó la importancia del turismo gastronómico como uno de los segmentos emergentes del sector, y afirmó que «debemos aprovechar el inmenso potencial que ofrece la gastronomía alicantina con la divulgación de nuestras variadas recetas de arroces que son un referente tanto a nivel nacional como internacional ya que los turistas cada vez valoran más la cocina de las ciudades que visitan».
El alcalde, agradeció al director gerente del Dársena, Antonio Pérez Planelles, por haber repetido por tercer año consecutivo esta jornada tan didáctica e interesante, y quiso destacar el papel y el valor de nuestros cocineros, chefs y profesionales de la hostelería, que «con sus saber hacer y sus conocimientos apuestan por la mejora de un producto muy nuestro, buscando siempre la excelencia».
En ese mismo sentido giró también el discurso de apertura de la edil Gloria Vara. “Entre todos vamos a conseguir que Alicante sea un referente directo del turismo gastronómico. La marca Alicante Ciudad del Arroz diferencia a nuestra cocina y busca la excelencia y la innovación. Estas jornadas sirven para dar impulso a nuestra cocina y gracias a la perseverancia de sus organizadores estamos colocando a la ciudad en lo más alto de la gastronomía”.
El III Simposio del arroz arrancó con una ponencia a cargo de la directora del Dársena, Cristina de Juan, quien habló de los objetivos de estas jornadas que vienen celebrándose durante tres años. Entre ellos, destacó que hay que ir avanzando en los ingredientes naturales, como lo son el arroz, la ñora y el fondo, siempre respetando un plato natural, ligero y de buena digestión. También incidió en la importancia del tipo de arroz, de las diferentes variedades, y de lo importante que es elegir el correcto dependiendo de lo que se quiere cocinar.
Seguidamente intervino Juan Valera, agricultor y productor que explicó en qué consiste la materia prima, centrándose en “El ciclo del cultivo del arroz, variedades y productos derivados”, para continuar con las ventajas y beneficios de este producto fundamental en la dieta mediterránea de la mano de la doctora en Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, Ana Zaragoza Martí, que habló sobre “El valor energético y nutricional del arroz”.
María José San Román fue la encargada de poner un poco de color a la mañana con “Los colores del arroz”, y presentó los últimos resultados de sus estudios. La responsable del restaurante Monastrell abogó por trabajar el arroz con la mayor cantidad de salvado o cáscara posible. A medida que se va puliendo el producto va cambiando de sabor, color y de comportamiento. Para esta famosa chef, es mejor conservar esta cáscara, que te aporta cifra, porque además es más más sano, nutritivo y de sabor más intenso.
La visión internacional vino de la mano de Anna Mayer, formadora culinaria en Panepanna y cofundadora de Guitián-Mayer y The Kilomeaters, que nos llevó hasta Italia para conocer el origen del risotto y los paralelismos y diferencias con nuestra forma de cocinar el arroz.
En el ecuador de la jornada llegó el momento de degustar un almuerzo con el arroz como protagonista, que este año corrió a cargo de Rafa Soler, chef del restaurante Audrey’s de Calp y José A. Luengo, jefe de cocina de Dársena.
Así mismo en el encuentro asistieron los primeros espadas de la cocina de la provincia como el chef Rafa Soler, del restaurante Audrey’s de Calp; María José San Román, del restaurante Monastrell de Alicante o Raúl Resino, del restaurante Raúl Resino de Benicarló, todos con una estrella Michelín. Estos cocineros ofrecieron las claves para la elaboración de este alimento, sus técnicas, sus beneficios nutricionales.
La jornada finalizó con una mesa redonda en la que participaron los expertos en la materia en este producto tan alicantino y del que existen unas 300 especialidades catalogadas. No es de extrañar que a Alicante sea calificada ya como la ciudad con los mejores arroces del mundo, por su gran variedad y su especial manera de hacer del arroz todo un arte.

NOTAS DE PRENSA
Alicante Ciudad del Arroz alcanza los 35 restaurantes adscritos y se integra en la nueva marca ‘Alicante Gourmet’
El alcalde ha asegurado que esta iniciativa “refuerza uno de los ejes de promoción de la ciudad que debemos defender entre todos porque es cultura y es riqueza”La vicealcaldesa ha señalado que los chefs “son ya embajadores gastronómicos de la ciudad” y ha...
leer másBarcala destaca el “impacto económico” que supone para Alicante el Festival Internacional de Cine
El alcalde agradece al director del certamen, Vicente Seva que “aun con las complicaciones derivadas de los dos últimos años, nunca ha faltado la cita con el cine”El primer edil valora las apuestas del “Alicante Film Office” y del Laboratorio de Proyectos...
leer másNational Geographic incluye Tabarca entre las 25 mejores playas de España
La prestigiosa revista National Geographic ha incluido la playa de de la isla de Tabarca entre las 25 mejores de España. La publicación ha difundido este listado en su página web al comienzo de la temporada turística. De Tabarca destaca “un mar...
leer másTurismo y Cultura apoyan el festival de música Área 12 que unirá conciertos y experiencias gastronómicas en Rabasa
Producciones Baltimore presenta la programación con 20 actuaciones entre las que destacan Malú, Fito & Fitipaldis, Vetusta Morla, Leiva y Rigoberta Bandini.Manresa ha destacado que “en el Patronato de Turismo y Cultura estamos muy implicados para que...
leer másAlicante organiza un dispositivo de seguridad y tráfico para celebrar eventos festivos, deportivos y culturales el fin de semana
Alicante, 21 de mayo de 2022. El Ayuntamiento de Alicante ha organizado un amplio dispositivo de Seguridad y Tráfico para celebrar los eventos festivos, deportivos y culturales este fin de semana, en el que participarán más de cincuenta Policías Locales que...
leer másEl Ciclo Alicante tomará el relevo al Ciclo Pop en el Castillo de Santa Bárbara
Los artistas alicantinos Inma Serrano, Mediterráneo, Guaraná y Mailers ofrecen sus conciertos en junio y julio tras las actuaciones de La Guardia y Rafa SánchezLas lanzaderas funcionarán de 20.15 a 21.30 horas para subir a la fortaleza y desde las 00.15...
leer másEl Patronato de Turismo aprueba la adjudicación de los servicios en la playa de San Juan por 4,5 millones
La Junta Rectora del Patronato Alicante City&Beach adjudica siete lotes para los quioscos, las escuelas náuticas de verano e invierno y el alquiler de tumbonas, sombrillas y náuticasMari Carmen Sánchez ha avanzado que los remanentes se destinarán a...
leer másUna treintena de asociaciones y entidades presentan proyectos para acceder al Plan Reactiva 22
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach recibe 37 propuestas de 28 asociaciones sin ánimo de lucro para la línea de subvenciones que repartirá 500.000 eurosLas ayudas servirán para promocionar Alicante como destino turístico y apoyar al...
leer másAlicante vuelve a hacer pleno al sumar Banderas Azules para sus cinco playas
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) reconoce la calidad de las aguas, limpieza, seguridad y servicios de los arenales alicantinosAlicante, 12 de mayo de 2022. Alicante repite un nuevo año con la obtención de Banderas Azules para...
leer másAgentes de viajes holandeses visitan Alicante para promocionar el destino entre sus clientes
Agentes, touroperadores y una agencia de comunicación tienen programada una agenda de tres días de actividades y experiencias en la ciudadEl “fam trip” está organizado por APHA con la colaboración del Patronato de Turismo Alicante City&Beach y se...
leer másEl programa Zoom Tendencias muestra sitios emblemáticos de Alicante
El programa Zoom Tendencias, de RTVE, ha dedicado un amplio reportaje a recorrer lugares emblemáticos de Alicante de la mano del Patronato de Turismo Alicante City&Beach. El espacio, emitido el pasado domingo, incluye un viaje entre Jávea y...
leer másUna treintena de restaurantes participan en las II Jornadas “Alicante, Ciudad del Arroz”
APEHA y el Patronato Alicante City&Beach presentan la iniciativa, que se desarrolla desde este lunes hasta el 31 de mayo, con menús confeccionados con el arroz como protagonista acompañado por productos alicantinosMari Carmen Sánchez ha destacado que...
leer más