- La II Jornada Técnica de la Vivienda Turística ha abordado hoy la situación urbanística en la ciudad de Alicante para poder obtener los informes de compatibilidad, que ya está tramitando la concejalía de Urbanismo.
- Aunque el PGOU data de 1987 y no hay una norma unitaria para toda la ciudad, sí existen normas urbanísticas por zonas que prevén cómo y dónde se pueden implantar viviendas turísticas.
Alicante, 2 de octubre, 2018.- La segunda jornada técnica sobre viviendas turísticas promovida por el Patronato Municipal de Turismo que dirige la concejal popular Mari Carmen De España ha reunido hoy a representantes de todos los agentes turísticos, sociales y económicos implicados en la regulación del sector tras la entrada en vigor el pasado mes de julio de la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunidad Valenciana.
En la reunión, que en esta ocasión se ha centrado en temas relacionados con la compatibilidad urbanística, han participado hoteleros, apartamentos turísticos, administradores de fincas, promotores y entidades financieras, además de la Policía Local, Turisme de la Generalitat Valenciana y técnicos de Turismo y de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante.
De España ha agradecido a todos los agentes su participación en estas jornadas impulsadas por el Patronato Municipal de Turismo para debatir sobre la situación de la vivienda turística en Alicante. “Un tema que nos concierne a todos y en el que no podemos improvisar porque, al final, afecta no solo al sector turístico sino al modelo de ciudad de queremos y a la ordenación de nuestro territorio”, ha destacado la concejal de Turismo y Urbanismo.
Esta jornada ha servido para poner encima de la misma la situación que existe en estos momentos en el Ayuntamiento de Alicante en cuanto a las normas urbanísticas y los procedimientos para tramitar los informes de compatibilidad urbanística que exige ahora la nueva ley autonómica a las viviendas turísticas para desarrollar su actividad.
A este respecto, el jefe del Servicio de Planeamiento de la concejalía de Urbanismo, Pablo Núñez, ha expuesto que Alicante goza de una posición “privilegiada”, en cuanto a que, si bien el PGOU data de 1987 y no hay una regulación unitaria para toda la ciudad, sí que existe una situación de seguridad jurídica, ya que se han ido desarrollando normas urbanísticas que ya prevén, por zonas, dónde, cómo y en qué condiciones se pueden implantar viviendas turísticas.
Toda esta información está disponible en la página web del Ayuntamiento, en la sección de Urbanismo, en un apartado dedicado a la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad
En este sentido, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Urbanismo, tiene perfectamente determinado el procedimiento para tramitar los informes de compatibilidad urbanística con arreglo a la normativa vigente existente, según ha destacado el técnico.
Así, por ejemplo, en la zona de la Playa de San Juan la implantación de viviendas turísticas está limitada a las plantas bajas. Y, en la zona del centro tradicional y el casco histórico, tras la aprobación el pasado mes de agosto de la última modificación del plan especial, se ha limitado a edificios enteros. La norma no tiene carácter retroactivo.
A partir de aquí, una vez expuesta la situación urbanística actual que, al menos, garantiza una situación de seguridad jurídica, estas mesas técnicas servirán para valorar la necesidad de impulsar medidas de reordenación urbanística que puedan contribuir a mejorar la situación con los distintos elementos en conflicto.
Durante la jornada se ha recordado, no obstante, que la ley estatal que regula la igualdad de trato y la libre competencia prohíbe establecer una limitación de actividad salvo que existan “razones imperiosas de interés general”, lo que quiere decir por ejemplo que no se puede limitar la implantación de viviendas turísticas por densidad, un aspecto con el que han chocado las regulaciones de varias ciudades españolas, que directamente han sido impugnadas.
Todas las partes volverán a ser emplazadas para seguir avanzando en una próxima jornada técnica.

NOTAS DE PRENSA
El Patronato de Turismo mejora los accesos peatonales de la playa del Postiguet
El área que dirige Mari Carmen Sánchez continúa en su empeño por la mejora en la accesibilidad y sostenibilidad del entornoLas actuaciones también afectan al acondicionamiento de las infraestructuras Alicante, 26 de enero de 2021. El Patronato Municipal de...
leer másTURISMO REVITALIZA EL PATRIMONIO CULTURAL CON LA CAMPAÑA “ALICANTE ENTRE DOS CASTILLOS”
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante lanza una campaña de dinamización del área EDUSI-CigarrerasAlicante, 23 de enero de 2021.- El Patronato de Turismo lanza una campaña de dinamización turística bajo el lema “Alicante, entre dos castillos” que...
leer másEl alcalde autoriza el cambio de la gestión de espacios del Castillo de Santa Bárbara a la concejalía de Turismo
La concejalía de Cultura mantendrá la conservación y preservación del enclave como BIC, referente histórico y monumental de la ciudadEsta fortificación es el monumento más visitado de Alicante con 400.000 visitas al año y, por tanto, uno de los principales...
leer másEl Ayuntamiento suspende todas las actividades en la vía pública que conlleven concentración de personas
Cancelados el Porrate de San Antón y Carnavales.Cultura suspende la programación de cualquier actividad en la calle y adelanta el cierre de sus salas a las 21 horas.Deportes también anticipa el cierre de las instalaciones municipales a las 21,30 horas,...
leer másEl Ayuntamiento anuncia nuevas medidas en el ámbito municipal ante las restricciones decretadas por la Generalitat por el avance de la pandemia
El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y a la máxima colaboración ante el avance de la Covid porque "son demasiadas las vidas perdidas y el dolor acumulado"El Ayuntamiento pone a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara pasa a ser gestionado por la concejalia de Turismo
La concejalia de Cultura mantendrá sus competencias en el área de patrimonio aunque la gestión ordinaria del monumento será llevada a cabo por la concejalía de Turismo.La comisión no permanente del Pleno se reunirá trimestralmente para supervisar el...
leer másEl Ayuntamiento organiza siete cabalgatas estáticas para acercar a los Reyes Magos a todos los niños de Alicante
Alicante, 18 de diciembre de 2020.- El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Fiestas, que dirige Manuel Jiménez, ha previsto organizar siete cabalgatas estáticas, distribuidas por toda la ciudad, para que todos los niños de Alicante puedan...
leer másTurismo presenta la campaña de Navidad
“En Navidad regresa a tu paraíso mediterráneo” es el lema elegido para la campaña del Patronato de Turismo y APHA Este año, marcado por la crisis sanitaria, la campaña se centra en el turismo de cercanía aunque se han realizado acciones fuera de la...
leer más