El Ayuntamiento de Alicante acude a Fitur con una clara apuesta por el turismo gastronómico
- El Patronato Municipal de Turismo ha impulsado la creación de una mesa de expertos, abierta a todo el sector hostelero de la ciudad, para la promoción y divulgación de la gran variedad de recetas de arroces del municipio.

Foto; Ayuntamiento de Alicante/Ernesto Caparrós
El Patronato Municipal de Turismo del Ayuntamiento desembarca en Fitur con una gran y variada oferta turística que se dirige a un público cada vez más exigente y ávido de un producto diferenciado del resto, basado en la calidad.
Entre las múltiples opciones, en la presente edición de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid entre los días 17 al 21 de enero, se quiere potenciar y dar a conocer la marca Alicante Ciudad del Arroz, creada en 2016 a iniciativa del alcalde socialista Gabriel Echávarri y que tiene como objetivo posicionar al municipio como destino y referente gastronómico, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Durante el certamen se realizarán «showcookings» para los participantes en el evento.
Alicante Ciudad del Arroz pretende poner en valor la extraordinaria tradición gastronómica del municipio, utilizando el arroz como eje central de nuestra cocina, y para dar a conocer un plato que en nuestra ciudad alcanza grandes cotas de excelencia. No en vano, hay 300 especialidades catalogadas y profesionales y expertos califican a Alicante como la ciudad con los mejores arroces del mundo.
No hay mejor escaparate que Fitur, que se celebra próxima semana en Ifema, en Madrid, para hacer llegar al público las excelencias de la gastronomía alicantina, donde el arroz es el principal protagonista. Un evento como esta Feria reúne a los principales actores de la industria turística y es una oportunidad de dar a conocer la gran variedad de nuestra cocina, en especial el arte arrocero.
Porque como ha manifestado el propio alcalde de Alicante: “La gastronomía alicantina atesora lo más sobresaliente de la cocina mediterránea, una excelente fusión de los productos del mar y de la montaña, que nuestros chefs han sabido desarrollar con gran creatividad y maestría”. El arroz es la punta de lanza de una riqueza gastronómica única que desde el Patronato se quiere poner en valor
La marca nace abanderada por el maestro Martín Berasategui, que destaca a los arroces alicantinos porque han sabido conservar la tradición, sus aromas, sus texturas, sus colores ancestrales, respetando un mundo de sensaciones propios muy ligados a una tierra y naturaleza excepcionales. Por tal motivo, desde el Patronato Municipal de Turismo, dirigido por la concejala Eva Montesinos, y la Concejalía de Comercio y Hostelería, que ocupa Gloria Vara, se ha impulsado la creación de una mesa de expertos de gastronomía para el desarrollo de la marca Alicante Ciudad del Arroz, propiciando la formación de cocineros arroceros y que los establecimientos puedan alcanzar el sello de calidad como distintivo de excelencia.
Esta mesa abierta, compuesta por un elenco de reconocidos chefs y personalidades, quiere darle la máxima promoción y divulgación a la marca en las ferias, charlas, presentaciones de destino, simposiums, congresos con showcookings y degustaciones de arroces tradicionales, para colocar a Alicante en la vanguardia gastronómica.
Un apartado importante para hacer llegar a la opinión pública esta iniciativa del Ayuntamiento, es la promoción. Por tal motivo, se ha elaborado un plan de marketing basado en cuatros ámbitos de actuación: la comunicación, la formación y las actuaciones experienciales.
Todo ello conlleva la promoción en todos los establecimientos hosteleros que apuestan por la diversidad, la excelencia y los hábitos saludables a través de los arroces; y divulgar las diversas elaboraciones del arroz en pro de favorecer su conocimiento internacionalmente.
Desde el Patronato Municipal de Turismo se pretende que todos los hosteleros se sientan protagonistas de la marca Alicante Ciudad de Arroz y contribuyan, como ya están haciendo, a ser un motor de crecimiento económico y de empleo, dentro de un modelo sostenible que se está aplicando desde el Ayuntamiento.

Notas de prensa
El Patronato de Turismo mejora los accesos peatonales de la playa del Postiguet
El área que dirige Mari Carmen Sánchez continúa en su empeño por la mejora en la accesibilidad y sostenibilidad del entornoLas actuaciones también afectan al acondicionamiento de las infraestructuras Alicante, 26 de enero de 2021. El Patronato Municipal de...
leer másTURISMO REVITALIZA EL PATRIMONIO CULTURAL CON LA CAMPAÑA “ALICANTE ENTRE DOS CASTILLOS”
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante lanza una campaña de dinamización del área EDUSI-CigarrerasAlicante, 23 de enero de 2021.- El Patronato de Turismo lanza una campaña de dinamización turística bajo el lema “Alicante, entre dos castillos” que...
leer másEl alcalde autoriza el cambio de la gestión de espacios del Castillo de Santa Bárbara a la concejalía de Turismo
La concejalía de Cultura mantendrá la conservación y preservación del enclave como BIC, referente histórico y monumental de la ciudadEsta fortificación es el monumento más visitado de Alicante con 400.000 visitas al año y, por tanto, uno de los principales...
leer másEl Ayuntamiento suspende todas las actividades en la vía pública que conlleven concentración de personas
Cancelados el Porrate de San Antón y Carnavales.Cultura suspende la programación de cualquier actividad en la calle y adelanta el cierre de sus salas a las 21 horas.Deportes también anticipa el cierre de las instalaciones municipales a las 21,30 horas,...
leer másEl Ayuntamiento anuncia nuevas medidas en el ámbito municipal ante las restricciones decretadas por la Generalitat por el avance de la pandemia
El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y a la máxima colaboración ante el avance de la Covid porque "son demasiadas las vidas perdidas y el dolor acumulado"El Ayuntamiento pone a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara pasa a ser gestionado por la concejalia de Turismo
La concejalia de Cultura mantendrá sus competencias en el área de patrimonio aunque la gestión ordinaria del monumento será llevada a cabo por la concejalía de Turismo.La comisión no permanente del Pleno se reunirá trimestralmente para supervisar el...
leer másTurismo presenta la campaña de Navidad
“En Navidad regresa a tu paraíso mediterráneo” es el lema elegido para la campaña del Patronato de Turismo y APHA Este año, marcado por la crisis sanitaria, la campaña se centra en el turismo de cercanía aunque se han realizado acciones fuera de la...
leer másAlicante apuesta por el turismo permanente como destino de teletrabajo
El Ayuntamiento y PROVIA promocionan la ciudad como destino seguro para trabajar a distancia Los promotores calculan en más de 230 millones de euros el impacto en la ciudad Alicante, 11 de diciembre de 2020.- La vicealcaldesa y edil de Turismo, Mari Carmen...
leer másAlicante da brillo y color a la Navidad con el encendido de más de dos millones de leds
El alcalde y la vicealcaldesa animan a los alicantinos a disfrutar desde la responsabilidad de unas fiestas marcadas por la pandemiaAlicante, 20 de noviembre de 2020. El paseo de la Explanada en su confluencia con la Rambla Méndez Núñez ha sido el lugar...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Alicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de CrucerosUn total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta...
leer másFestitíteres vuelve a Alicante con la participación de 13 grupos nacionales e internacionales
Festitítres tendrá lugar del 28 de noviembre al 8 de diciembre. El Centro Municipal de las Artes acogerá la exposición “Una història de titelles”Alicante, 18 de noviembre de 2020. El concejal de Cultura, Antonio Manresa, ha informado que el Ayuntamiento de...
leer másAlicante celebra la mesa de calidad SICTED
Alicante celebra la mesa de calidad SICTEDAlicante, 14 de noviembre de 2020. Alicante ha celebrado la mesa de calidad SICTED de forma telemática, presidida por Mari Sánchez, en la que se han incorporado 23 nuevas empresas al Comité de Distinción del...
leer más