-
La propuestas más innovadora de estas navidades titulada “Una Navidad Alicantina” cuenta la relación de Papa Noel (San Nicolás) con la ciudad
-
La primera proyección será el viernes 21 a las 19:00 horas y se ofrecerán hasta tres pases diarios hasta el sábado 29 de diciembre
A través de este vídeo narrativo de unos nueve minutos de duración se relata el vínculo entre Papá Noel y Alicante durante un viaje en barco. Se trata de un la macroproyección en 3D y 4K, un cuento navideño en formato audiovisual que profundizará en la historia de San Nicolás, su relación con el mito del internacional de Santa Claus y la leyenda que surge en esta ciudad, de la que es patrón”
PROGRAMACIÓN:
- Desde el viernes 21 hasta sábado 29 de diciembre a las 19:30h, las 20:30h y las 21:30h
- 24 de diciembre: un único pase a las 19.30h
La historia del video
A través de la cuenta atrás del hueco del reloj, los espectadores comenzarán a vivir este cuento navideño que se remonta al siglo XVII. Desde Alicante hasta todo el norte de Europa y más allá de las Rusias se extendió el culto a San Nicolás, patrono de Alicante. Por su generosidad y amabilidad para con los necesitados y los más pequeños, fue llamado el obispo de los niños, a quienes poco a poco fue repartiendo su fortuna personal.
Cuentan las historias y la leyendas que, los primeros días de diciembre, partía el barco Spanje, con San Nicolás a bordo hacia el norte de Europa. Sus bodegas iban repletas de regalos: juguetes, naranjas, mandarinas y dulces. Su objetivo siempre se cumplía, a pesar de la peligrosa travesía, sorteando fuertes vientos, las altas olas y las intensas corrientes del Océano Atlántico y el barco llegaba a su destino, siempre a tiempo para llevar los regalos a los niños.
Esta leyenda se expande por el mundo llegando incluso a Estados Unidos, a través de la tradición familiar, con orígenes en Alicante, y su nombre fue derivando de San Nicolás, Sinter Klaas o San Nikolaus hasta acabar como el conocido Santa Claus.
Datos de la producción del video
El representante de Vectalia, empresa concesionaria del servicio de autobús urbano de Alicante y patrocinadora del evento, ha explicado que “la producción del vídeo ha contado con la colaboración de un equipo de ilustradores digitales, diseñadores de contenido 3D y efectos especiales que con sus creaciones darán vida a este cuento navideño para toda la familia que se proyectará en la fachada del Ayuntamiento”.
“La novedad en este tipo de videomappings ha sido la de incluir la narración, ya que se deriva una complejidad adicional de acompañar las escenas con voz».
La voz que da vida al recorrido corre a cargo de un reconocido doblador español se conocerá el día del estreno de la proyección -el viernes 21 a las 19.30 horas-, aunque el concejal de Fiestas ha comentado que “tiene una voz grave que deleitará a grandes y chicos, ya que dobla a grandes actores de películas con muchísima aceptación en todos los públicos”.
La música igualmente ha sido creada para acompañar las imágenes y la narración, de esta proyección que en 3D que cubrirá la fachada del Ayuntamiento. José Ramón González ha resaltado que “para la realización del guión y de los grafismos se ha recurrido a los archivos históricos de la fachada y a la documentación existente de las leyendas para poder ofrecer una aproximación histórica a la fábula”.
Dispositivo técnico en la plaza
El concejal de Fiestas ha explicado finamente que “en la plaza se instalarán tres torres de andamio de ocho metros de altura, donde se ubicarán los proyectores láser de 35.000 lúmenes con resolución 4K que proyectarán en los 1500 metros cuadrados de la fachada del Ayuntamiento”.
También se instalarán altavoces con una potencia de sonido digital envolvente de 16.000 vatios de alta fidelidad, que estarán ubicados en el frontal del edificio para garantizar una experiencia de sonido envolvente.
TRANSPORTE GRATUITO
El edil de Transportes también ha anunciado que durante dos semanas centrales de la Navidad se abrirá un carril exclusivo para autobús y taxi de entrada en la avenida Juan Bautisa Lafora, como ya se hizo en Hogueras. Además ha recordado que se ha puesto una línea especial gratuita que conecta todos los puntos neurálgicos de la navidad alicantina, con salida desde la Rambla y con parada en Plaza de Toros y avenida Federico Soto.
José Ramón González ha añadido que se distribuirán 44.000 folletos informativos en los que se recoge el itinerario y horarios de la Línea Circular especial y gratuita de Navidad, así como el resto de líneas de transporte público, TRAM y paradas de taxi, para que alicantinos y visitantes puedan disfrutar de la ciudad utilizando el transporte público. Además se realizará una campaña publicitaria en prensa y radio animando a dejar el vehículo en casa y viajar en el transporte público.

NOTAS DE PRENSA
La asociación Alicante por el Turismo de Cruceros agradece al Patronato de Turismo su implicación activa en las acciones de promoción de destino
Alicante, 8 de abril de 2021.- La vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez se ha reunido con la asociación Alicante por el Turismo de Cruceros que le ha hecho entrega de la memoria de actividades 2017-2020, con más de cuarenta acciones desarrolladas, al tiempo...
leer másTurismo lanza un programa de actividades saludables y seguras en Semana Santa
Turismo apuesta por actividades gratuitas al aire libre por diferentes espacios de la ciudadEl área de Turismo convoca un concurso de fotografía de un postre típico, y otro de un vídeo con una coreografía en TikTok en un espacio representativo de...
leer másTurismo lanza un “press trip” para promocionar Alicante como destino
El Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante ha organizado un “press trip” con seis influencers alicantinos que suman alrededor de 180.000 seguidores, para promocionar la ciudad como destino esta Semana Santa.
leer másAlicante abre la temporada de playas con la incorporación del servicio de Salvamento y Socorrismo para Semana Santa
El Patronato Municipal Turismo vuelve a colocar jalones de madera que delimitan la zona húmeda como medida de seguridad y prevención frente al COVID-19Alicante, 26 de marzo de 2021. El Patronato de Turismo, que dirige Mari Carmen Sánchez, abre la temporada...
leer másAyuntamiento y Cabildo acuerdan suspender la Romería de Santa Faz y celebrar una misa a puerta cerrada
Estudian la posibilidad de una bendición a la ciudad, sin concretar aún el lugar, y pendiente de la evolución de la pandemia Alicante, 22 de marzo de 2021. El Ayuntamiento de Alicante, representado por el alcalde, Luis Barcala, la vicealcaldesa, Mari...
leer másEl Ayuntamiento entrega 23 distinciones SICTED a empresas comprometidas con el turismo
Se han presentado 52 establecimientos al Comité de Distinción para las Buenas Prácticas COVID-19Alicante, 17 de marzo de 2021. La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, ha entregado esta mañana de forma telemática los distintivos del Sistema...
leer másTurismo y la patronal del sector diseñan la estrategia de promoción de Alicante
El Patronato de Turismo reúne a las asociaciones del sector para consensuar las acciones de dinamización turística para 2021La vicealcaldesa y responsable del área, Mari Carmen Sánchez anuncia que “Alicante será un referente nacional en 2021”El sector...
leer másANUNCIO APROBACIÓN LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y/O EXCLUIDOS DIRECTOR GERENTE
ANUNCIO APROBACIÓN LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y/O EXCLUIDOS DIRECTOR GERENTE[tnc-pdf-viewer-iframe file="https://www.alicanteturismo.com/wp-content/uploads/2021/03/anuncio-listado-definitivo-aspirantes-excluidos-puesto-director-gerente-firmado.pdf"...
leer másEl Patronato de Turismo de Alicante crea una Jefatura de Estrategia Turística
El Patronato de Turismo crea una Jefatura de Estrategia TurísticaEsta figura se encargará de la planificación y estrategia turística que se llevará a cabo a partir de este añoLos servicios de temporada en las playas, que asciende a 1.123.557,62 euros, se...
leer másEl Patronato de Turismo mantiene el compromiso de cumplir todos los acuerdos de la Comisión para la Recuperación de Alicante
El Patronato de Turismo mantiene el compromiso de cumplir todos los acuerdos de la Comisión para la Recuperación de AlicanteLa gestión de los Castillos de la ciudad y las ayudas directas para la promoción del sector turístico son los ejes básicos del área...
leer másCampaña de sensibilización ambiental sobre la “Posidonia Oceanica y las ventajas ambientales de los arribazones en nuestras calas y playas”
“La campaña se desarrollará durante todo el mes de marzo de 2021 para informar a la ciudadanía sobre la importancia en nuestro litoral de la Posidonia oceanica, una planta presente en el ecosistema marino de Alicante que solo habita en el Mediterráneo y que forma...
leer másEl Ayuntamiento mejora el patrimonio de la isla de Tabarca y pinta las fachadas de sus viviendas con una subvención de 10.000€
Alicante, 21 de febrero de 2021. La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha anunciado hoy que la próxima junta de Gobierno prevé aprobar una convocatoria de subvenciones para mejorar el patrimonio edilicio de la isla de Tabarca, y poder...
leer más