El Ayuntamiento presenta en FITUR, Titanic. The Reconstruction, la exposición estrella de 2019 en Alicante
Alicante, 23 de enero, 2019.- El Alcalde, Luis Barcala, ha presentado esta mañana en la Plaza Central de Fitur, la exposición Titanic. The Reconstruction, que podrá visitarse del 22 de mayo al 10 de noviembre en la Sala de exposiciones de la Lonja del Pescado. Junto a Barcala, han estado presentes,la edil de Cultura, Mª Dolores Padilla, el Presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro y el Secretario General de la Fundación Titanic y ex Director General de la Marina Mercante, Rafael Lobeto.
Tal y como ha destacado Barcala, «por primera vez, el Ayuntamiento de Alicante apuesta y presenta su oferta cultural como reclamo turístico». Junto con la exposición, el consistorio ha mostrado un vídeo promocional creado por la concejalía de Cultura en torno a sus espacios más importantes, como el Castillo de Santa Bárbara, la Lonja del Pescado, el Museo de Arte Contemporáneo o el Centro Cultural Las Cigarreras.
Del mismo modo, la cultura municipal, ha creado una nueva marca, más dinámica y actual, bajo el eslogan «Imagina Cultura», con la que pretende identificarse frente a los alicantinos y visitantes.
LA EXPOSICIÓN
TITANIC THE RECONSTRUCTION es una macro exposición emotiva, que sumerge al visitante en la vida a bordo del Titanic a través de objetos, historias y escenarios reales.
El público podrá contemplar una espectacular maqueta del Titanic con todo tipo de detalles, reconstrucción a escala 1:30 de 12 metros de largo, 4,20 de alto y 3,90 metros de ancho, además de diversos contenidos relacionados con el emblemático barco.
El original «coche del Titanic», fabricado en Detroit (EE.UU), en el año 1909, un Brush D.24, que, además, está reconocido como el coche más antiguo del mundo que todavía puede circular, es, junto al cuadro original de Enrique Gran «El Sueño del Titanic», otra de las joyas de la exposición.
Esta macro exposición, que muestra imágenes, objetos y documentos originales, junto a recreaciones de partes del barco que ya no existen, pretende que a través tanto del objeto más pequeño (un anillo de la pasajera Millvina Dean), hasta el más grande (la reconstrucción del barco), sirvan como herramientas para contar las verdaderas historias que sucedieron a bordo en sus cuatro únicos días de vida. Historias contadas por sus protagonistas, supervivientes de la tragedia, que permiten a los visitantes embarcarse en el «buque de los sueños».
La Exposición ha estado con gran éxito de visitantes en Granada, Tarragona, Vigo, León, Coruña, Bilbao, Santander, Barcelona, Gijón y Burgos. Actualmente está en Coímbra (Portugal).
LA FUNDACIÓN
La Fundación Titanic nace en 2006 con el objetivo principal de gestionar y promover la memoria histórica, marítima y humana del naufragio más mediático y el más legendario de los buques de la historia universal: el R.M.S. Titanic, que, casi cien años después de su hundimiento, continúa siento toda una leyenda.
A pesar de que existen numerosas asociaciones en torno al “buque de los sueños”, la Fundación Titanic, con sede en España, es la única Fundación, sin ánimo de lucro, dedicada al protagonista de la catástrofe humana que más ha contribuido a la actualización de los métodos de salvamento marítimo y la seguridad de la vida humana en la mar.
Asimismo, la Fundación Titanic trabaja para difundir y promover el respeto y defensa del medio ambiente de nuestras costas, mares y océanos.
SU PRESIDENTE
Jesús Ferreiro Rúa, Presidente de la Fundación Titanic, nació en Corme, La Coruña. Instalado en San Sebastián y ligado a la mar desde su niñez, inició su andadura profesional de la mano del Diario Unidad de la capital guipuzcoana, donde fue pionero en la labor de dar voz a las familias de los marinos fallecidos en la mar.
Estos primeros pasos culminaron en 1963 con el nacimiento del programa radiofónico “Música en las Redes”, emitido en Radio Popular San Sebastián. El programa, dirigido y presentado por Jesús Ferreiro, pronto cosechó éxitos entre los marinos y sus familiares; sentando las bases de lo que más tarde, y tras mejoras, se convertiría en el laureado “Onda Pesquera” (Cadena COPE, Radio Nacional de España, Radio San Sebastián SER).
Además de esta reconocidísima labor radiofónica de ayuda a la familia pescadora, Jesús Ferreiro ha sido galardonado con el premio Ondas, Placa de la Armada Española, Placa Cruz Roja de la Mar, y reconocido como el Mejor Profesional de la Radiodifusión Española, entre otros. Asimismo, actualmente es el Presidente de Musealia Entertainment, una compañía europea con sede en España que se dedica a la creación, producción y gestión de exposiciones de alta calidad para museos de todo el mundo.
En 2006, y con el fin de continuar su labor relacionada con el mundo de la mar creó la Fundación Titanic, manteniendo viva la historia del mítico “buque de los sueños”.

NOTAS DE PRENSA
TURISMO REVITALIZA EL PATRIMONIO CULTURAL CON LA CAMPAÑA “ALICANTE ENTRE DOS CASTILLOS”
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante lanza una campaña de dinamización del área EDUSI-CigarrerasAlicante, 23 de enero de 2021.- El Patronato de Turismo lanza una campaña de dinamización turística bajo el lema “Alicante, entre dos castillos” que...
leer másEl alcalde autoriza el cambio de la gestión de espacios del Castillo de Santa Bárbara a la concejalía de Turismo
La concejalía de Cultura mantendrá la conservación y preservación del enclave como BIC, referente histórico y monumental de la ciudadEsta fortificación es el monumento más visitado de Alicante con 400.000 visitas al año y, por tanto, uno de los principales...
leer másEl Ayuntamiento suspende todas las actividades en la vía pública que conlleven concentración de personas
Cancelados el Porrate de San Antón y Carnavales.Cultura suspende la programación de cualquier actividad en la calle y adelanta el cierre de sus salas a las 21 horas.Deportes también anticipa el cierre de las instalaciones municipales a las 21,30 horas,...
leer másEl Ayuntamiento anuncia nuevas medidas en el ámbito municipal ante las restricciones decretadas por la Generalitat por el avance de la pandemia
El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y a la máxima colaboración ante el avance de la Covid porque "son demasiadas las vidas perdidas y el dolor acumulado"El Ayuntamiento pone a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara pasa a ser gestionado por la concejalia de Turismo
La concejalia de Cultura mantendrá sus competencias en el área de patrimonio aunque la gestión ordinaria del monumento será llevada a cabo por la concejalía de Turismo.La comisión no permanente del Pleno se reunirá trimestralmente para supervisar el...
leer másEl Ayuntamiento organiza siete cabalgatas estáticas para acercar a los Reyes Magos a todos los niños de Alicante
Alicante, 18 de diciembre de 2020.- El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Fiestas, que dirige Manuel Jiménez, ha previsto organizar siete cabalgatas estáticas, distribuidas por toda la ciudad, para que todos los niños de Alicante puedan...
leer másTurismo presenta la campaña de Navidad
“En Navidad regresa a tu paraíso mediterráneo” es el lema elegido para la campaña del Patronato de Turismo y APHA Este año, marcado por la crisis sanitaria, la campaña se centra en el turismo de cercanía aunque se han realizado acciones fuera de la...
leer másAlicante apuesta por el turismo permanente como destino de teletrabajo
El Ayuntamiento y PROVIA promocionan la ciudad como destino seguro para trabajar a distancia Los promotores calculan en más de 230 millones de euros el impacto en la ciudad Alicante, 11 de diciembre de 2020.- La vicealcaldesa y edil de Turismo, Mari Carmen...
leer másAlicante da brillo y color a la Navidad con el encendido de más de dos millones de leds
El alcalde y la vicealcaldesa animan a los alicantinos a disfrutar desde la responsabilidad de unas fiestas marcadas por la pandemiaAlicante, 20 de noviembre de 2020. El paseo de la Explanada en su confluencia con la Rambla Méndez Núñez ha sido el lugar...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Alicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de CrucerosUn total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Un total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta jornada, junto al Presidente de la Diputación, Carlos Mazón.Alicante, 19 de...
leer másFestitíteres vuelve a Alicante con la participación de 13 grupos nacionales e internacionales
Festitítres tendrá lugar del 28 de noviembre al 8 de diciembre. El Centro Municipal de las Artes acogerá la exposición “Una història de titelles”Alicante, 18 de noviembre de 2020. El concejal de Cultura, Antonio Manresa, ha informado que el Ayuntamiento de...
leer más