- A la reunión, hoy lunes día 30, asistirán los hoteleros, los apartamentos turísticos, la UA, los promotores inmobiliarios y los administradores de fincas.
- La concejal Mari Carmen de España destaca la importancia de escuchar y analizar las propuestas de todas las partes implicadas para garantizar el equilibrio de la oferta turística.
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante ha convocado para hoy lunes 30 de julio, la I Jornada Técnica de Viviendas Turísticas, al objeto de recabar las propuestas de todas las partes implicadas e impulsar el primer borrador de la futura ordenanza que regulará el uso de los apartamentos turísticos en la ciudad tras la entrada en vigor el 9 de julio de la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunidad Valenciana.
Así lo ha anunciado la concejal de Turismo, Mari Carmen de España, que ha destacado la importancia de “escuchar a todas las partes para garantizar la adecuada ordenación del sector, equilibrar la oferta y asegurar la convivencia y el mantenimiento del alquiler tradicional”.
Para ello, Turismo ha convocado a esta primera jornada técnica a la Asociación de Hoteles de la Provincia de Alicante (APHA), Asociación de Empresas de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca (APTUR), el Instituto de Estudios Turísticos de la Universidad de Alicante, la Asociación de Promotores Inmobiliarios (PROVIA, el Colegio Oficial de Administradores de Fincas y la Cámara de Comercio de Alicante.
Además de técnicos municipales de Turismo y Urbanismo y la Policía Local, en la sesión de trabajo también participarán el Patronato Provincial de la Costa Blanca y Turisme de la Generalitat Valenciana.
Dicha jornada, que tendrá un carácter totalmente técnico, servirá para poner sobre la mesa las inquietudes de todos los sectores implicados y para empezar a analizar la viabilidad de las distintas propuestas para plasmarlas lo antes posible en un primer borrador de la ordenanza.
De esta manera, se abordará la situación derivada de la aprobación de la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunidad Valenciana y las competencias que se atribuyen a los municipios y se definirá exactamente qué se considera una “vivienda turística” y cuáles son sus finalidades.
“Estamos decididos a dar una solución definitiva a la regulación de una oferta que es perfectamente compatible en la ciudad de Alicante, pero que lógicamente debe estar ordenada y sujeta a unos requisitos que permitan acabar con la competencia desleal y garantizar una adecuada convivencia”, ha destacado De España.
“Para ello –ha añadido la concejal- no podemos improvisar. Primero debemos escuchar a todas las partes y, en colaboración con el Patronato de la Costa Blanca y Turisme de la Generalitat, articular la que pretendemos que sea la regulación definitiva del sector en beneficio del turismo de nuestra ciudad y de todos sus ciudadanos”.

NOTAS DE PRENSA
Sánchez destaca la imagen de Alicante como destino gastronómico en los premios de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana
Fotonoticia Alicante, 30 de enero de 2023. La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha abierto el acto de entrega de premios de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana, que se ha...
leer másLo que mejor valoran los cruceristas en Alicante: el clima, la seguridad y la oferta gastronómica
La Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros da a conocer la última encuesta de satisfacción realizada en colaboración con el Patronato de Turismo que sitúa la oferta turística de la ciudad entre buena y muy buenaEl perfil del pasajero es el de un...
leer másAlicante activa la renovación de los juegos en sus playas con una inversión de 1,2 millones de euros
La Mesa de Contratación propone la adjudicación de los cuatro lotes para Urbanova, Playa San Juan, Postiguet y Albufereta-Almadraba La actuación que será ratificada en Junta de Gobierno permitirá la instalación de nuevos columpios, toboganes,...
leer másCortes de tráfico con motivo de la Volta a la Comunitat Valenciana
La carrera sale desde Orihuela y en su paso por Alicante obliga a cortar el tráfico en el frente litoral y a restringir el acceso al centro de la ciudad el próximo 1 de febrero, entre las 13,30 y las 14,30 horas. Desde la intersección con Federico Mayo...
leer másActividades gastronómicas en la plaza del Ayuntamiento y el Mercado Central y promoción de la ciudad por la gala de los Soles Repsol
El Ayuntamiento y la Generalitat firman el convenio para la celebración del evento que reunirá a los mejores 200 cocineros de España en Alicante el 27 de febreroLa ciudadanía podrá disfrutar el fin de semana anterior a la entrega de distinciones de...
leer másAlicante arranca el miércoles 1 la nueva red del bus urbano MIA con nuevas líneas, más frecuencias y menos esperas
Luis Barcala y Antonio Arias presentan las novedades con una nueva línea circular por Gran Vía, otra entre el Hospital de San Juan y la Albufereta, el desdoblamiento de la línea 7 a las áreas industriales hasta Atalayas y la nueva línea al PAU5 La empresa...
leer másLa gastronomía alicantina vuelve a sorprender en Madrid Fusión
La gastronomía alicantina ha vuelto a estar presente en Madrid Fusión, la mayor cita internacional de la gastronomía que se celebra hasta el miércoles en Ifema. Este martes han participado dos restaurantes de la ciudad, In Fraganti y Jorge Gastrobar, que...
leer másEl nuevo contrato de salvamento y socorrismo añade cuatro efectivos y mejora los medios para prestar el servicio
La Junta Rectora del Patronato de Turismo aprueba el contrato, que se incrementa en 250.000 euros hasta1,1 millones con una duración de tres años prorrogable a otros dosA los nuevos socorristas, tres para la playa de San Juan y uno para la Almadraba, se...
leer más