El Patronato Municipal de Turismo de Alicante apuesta por el mercado sueco para su última acción promocional del año
- Están confirmadas ocho visitas a agencias claves del sector que incentivarán todavía más las acciones MICE en Alicante de cara al 2018.
- En el año 2016, Alicante recibió prácticamente medio millón de suecos, un 14,5% más que el año anterior, según datos de Aena.
Alicante, 13 diciembre 2017. El Patronato Municipal de Turismo de Alicante se traslada a Estocolmo, capital sueca, los días 12 y 13 de diciembre donde tiene lugar la última acción promocional del año, haciendo hincapié en las instalaciones de las que disponemos para acoger grandes eventos empresariales. En esta ocasión les acompañan los hoteles Hospes Amérigo, Meliá y Maya de Alicante.
Ocho agencias clave del sector MICE en Estocolmo serán visitadas por nuestros representantes y agentes hoteleros para mostrar presentaciones de la ciudad de Alicante in situ en las agencias: Akriva Event, Rex Travel, Quintessentially, HRG, Hermes Events, FCM (Travelling), 7 Pepper y Travel2 son agencias turísticas bien posicionadas en toda Suecia, con representación en el resto del mundo y con una gran red de turismo MICE y viajes corporativos de negocios.
“Suecia es un mercado turístico con mucho potencial y alto nivel adquisitivo que conoce a Alicante por el sol y playa pero buscan otros alicientes, lo que incentivamos con estas acciones es ampliar su oferta a otros sectores como el turismo empresarial, de incentivos, e incluso el deportivo,” explica la edil socialista de Turismo, Eva Montesinos. “Varias de estas agencias realizaron peticiones para conocer nuestra ciudad ya en la IBTM, y una de ellas ha firmado una visita a Alicante para abril 2018”, manifiesta Montesinos.
El turismo MICE trata de descentralizar la demanda turística con una clara tendencia en su actividad en los meses de abril-junio y octubre-noviembre, donde las reuniones en Alicante se ha visto incrementadas en su número de participantes. Según los datos del Alicante Convention Bureau, este año la ciudad ha albergado 125 congresos y reuniones MICE hasta la fecha con más de 22.000 delegados en total.
En resumen, el sector MICE deja en Alicante más de 12 millones de euros de gasto directo en 2017 en términos de alojamiento, ocio y alimentación; cifra en la que no se incluyen ni los gastos de inscripción ni los derivados del viaje, según datos oficiales sobre el turismo de reuniones aportados por el Alicante Convention Bureau relativos al 2017.
Estas acciones promocionales refuerzan la realización de eventos MICE de cara al 2018, donde ya se ha acordado la celebración de más de 20 eventos MICE para el primer semestre, de entre los que sobresalen el VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios -SEFAC- en mayo, el décimo-quinto Congreso Nacional y vigésimo-tercero internacional de la Sociedad Española de Implantes -SEI-, en junio de 2018.
Mercado Sueco
En 2013, España fue el país más visitado por los suecos. Desde entonces, las cifras en referencia a la ciudad de Alicante han variado mucho, donde el flujo de pasajeros procedentes de Suecia alcanzó los 464.143 visitantes en 2016, registrando un crecimiento del 14,5%, en referencia al mismo periodo de 2015, según datos oficiales de Aena.
El aeropuerto Alicante – Elche ofrece cinco vuelos regulares que operan con dos ciudades y tres aeropuertos suecos: dos en Estocolmo y uno en Gotemburgo, a través de tres aerolíneas (Norwegian, Ryanair y SAS). Además, el aeropuerto de Alicante dispone de diez conexiones con Noruega, cinco con Dinamarca y dos con Finlandia, enmarcando a los Países Escandinavos dentro del gran núcleo de turistas llegados a Alicante con un 20,1% del total de visitantes internacionales que pernoctaron en nuestra ciudad hasta agosto de 2017.
El Patronato Municipal de Turismo considera prioritario fortalecer su imagen en un mercado en el que se observa un crecimiento del producto MICE. Los visitantes suecos a la ciudad de Alicante en 2016 superaron los 55.000, registrando un incremento del 15,79% en el número de pernoctaciones en ese año con respecto al 2015, tendencia que sigue al alza durante este 2017, representando hoy un 7,43% del total de turistas internacionales, según datos oficiales de APHA contabilizados hasta agosto de este año.
Si tenemos en cuenta que el gasto medio diario de los suecos asciende a 134 euros (según estimación de TurEspaña), este segmento social dejó en 2016 más de siete millones de euros en Alicante.
El ocio y las vacaciones son para los suecos la principal motivación para visitar nuestra ciudad, que tiene un fuerte grado de implantación como destino vacacional de sol y playa, en cambio sigue siendo bastante desconocida para otros fines, aunque existe una demanda creciente de turismo activo, donde la gastronomía y el turismo de golf están jugando un papel decisivo; factores que Alicante puede ofrecerles durante todo el año.
Suecia, que tiene algo menos de 10 millones de habitantes, y de los cuales un millón viven en Estocolmo, un 40% de la venta de paquetes turísticos se realiza a través de agencias de viajes. Además, según datos de TurEspaña, el 89% de los turistas suecos repiten visita y su grado de satisfacción es muy alto, de ahí la importancia de dar a conocer nuestra ciudad a este tipo de representantes para ampliar su oferta turística a otros ámbitos vacacionales de nuestra ciudad.
Notas de prensa
Alicante capta turismo de eventos, reuniones profesionales e incentivos en Copenhague y Estocolmo
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach mantiene una veintena de reuniones con empresas organizadoras de turismo MICE junto a hoteles alicantinosLa acción comercial se realiza con la colaboración de Turespaña en dos países, Dinamarca y Suecia, con...
leer másAlicante batirá récord de cruceros el año que viene con más de un centenar de barcos y unos 300.000 pasajeros
El alcalde destaca unas “previsiones espectaculares” y asegura que “los cruceros crean riqueza, empleo y ayudan en la desestacionalización del turismo en la ciudad” en la VI Jornada Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros El director general de MCS...
leer másPoquet: “El fin de la tasa turística garantiza la competitividad y el impulso a todo el sector”
La concejala de Turismo y una amplia representación de las asociaciones profesionales de Alicante se suman en el Palau de la Generalitat a la firma del decreto que deroga el gravamen promovido por el Botànic10.11.2023. “Hoy es un día importante para el...
leer másAlicante amplía las acciones de captación de turismo de calidad en la World Travel Market de Londres
Las citas profesionales se centran en ofrecer productos diferenciados como la gastronomía, el deporte y el turismo idiomático aprovechando la conectividad aéreaEl alcalde Barcala asegura que “Alicante está más presente que nunca en el Reino Unido” y...
leer másBarcala: “Nuestros 320 días de sol son el gancho perfecto para que los británicos conozcan la gastronomía y cultura alicantinas”
El alcalde presenta una campaña turística de Alicante “histórica y sin precedentes” con 175 autobuses que ya circulan por Londres, Manchester, Edimburgo y Bristol y mupis digitales que se prolonga durante un mes El objetivo es “potenciar y afianzar el...
leer másAlicante se lanza a la conquista del mercado británico en la World Travel Market con su mayor campaña turística
Un total de 175 autobuses circulan con la imagen de “Alicante City, where summer never ends” por el centro de Londres, Manchester, Edimburgo y Bristol coincidiendo con el primer día de la feria más importante de Europa El alcalde presenta la acción...
leer másAlicante pone desde hoy a la venta los bonos gastronómicos con un millón para el sector hostelero
Desde las 9.00 horas y a través de la web www.bonogastronomicoalicante.es los consumidores podrán adquirir cheques por valor de 50 euros pagando 25 con un máximo de 15 bonos por personas“Esta iniciativa del Ayuntamiento beneficia tanto al consumidor como...
leer másAlicante lanza en Reino Unido su mayor campaña de promoción para reforzar el crecimiento del mercado británico
El alcalde presenta junto a la concejala de Turismo la campaña que se desarrollará durante un mes en Londres, Manchester, Bristol y Edimburgo coincidiendo con el inicio de la feria World Travel Market el próximo día 6 de Noviembre Un total de 175 autobuses...
leer másLos bonos gastronómicos salen a la venta el próximo jueves 2 y se pueden consumir hasta el 26 de noviembre
La Junta Rectora del Patronato de Turismo aprueba el lanzamiento de la campaña a la que destina 500.000 euros para incentivar el consumo en los establecimientos localesLos consumidores podrán comprar bonos por valor de 50 euros pagando 25 y se pueden...
leer másEdicto: Bono gastronómico 2023
Edicto: Bono Gastronómico 2023APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA BONO GASTRONÓMICO ALICANTE 2023 DEL MUNICIPIO DE ALICANTE PARA INCENTIVAR LOS CONSUMOS EN LA RESTAURACIÓN DEL MUNICIPIO Y APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL...
leer másCampaña de Bonos gastronómicos 2023
Campaña de Bonos gastronómicos 2023 Establecimientos: se pueden adherir a partir del 27/10/2023 Los establecimientos que quieran adherirse deben dirigirse a la siguiente web: https://bonogastronomicoalicante.es/ Usuarios: La adquisición de bonos se abrirá el día...
leer másPoquet destaca la apuesta por la sostenibilidad del turismo en la Convención de Turespaña
La concejala de Turismo de Alicante, Ana Poquet, ha destacado la apuesta por la sostenibilidad del turismo que se desarrolla en Alicante con motivo de su asistencia a la III Convención de Turespaña que se desarrolla estos días en San Sebastián. La edil ha asistido a...
leer más