La III edición del Festival de Teatro Clásico de Alicante presenta su propuesta más internacional
Alicante 6 de septiembre de 2018.- En el evento que tiene lugar del 15 de diciembre al 17 de febrero, los alicantinos y visitantes podrán disfrutar de una extensa y cuidada programación en algunos de los espacios escénicos y culturales más importantes de Alicante, como el Teatro Principal, el Teatro Arniches, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, Los Pozos de Garrigós y la Casa Bardín.
Se trata, sin duda, de uno de los eventos culturales más importantes del próximo invierno. Una apuesta de futuro clara de la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante por la calidad de sus propuestas culturales, con una programación de eventos escénicos con importantes nombres del panorama escénico nacional e internacional y y actividades paralelas con un claro sello alicantino y con presencia mayoritaria de mujeres creadoras.
En esta tercera edición del Festival, podemos hablar de un punto de inflexión. Nace con un claro deseo de futuro, con propuestas atractivas y de gran calidad con siete espectáculos y en doce actividades paralelas.
Gracias a un ilusionante proyecto, Alicante se ha convertido, tras Tarragona, en la segunda «extensión» del Festival de Teatro Clásico de Mérida, considerado el más importante de nuestro país.
El Festival arrancará el próximo 15 de diciembre con uno de sus platos fuertes; desde el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llega «NERÓN» dirigida por Alberto Castrillo Ferrer, y protagonizada por Raúl Arévalo, Itziar Miranda, José Manuel Seda, Diana Palazón, Francisco Vidal, Javier Lago, Daniel Migueláñez y Carlota García.
La siguiente de las representaciones tendrá lugar el viernes 21 de diciembre en el Teatro Arniches. «MESTIZA» protagonizada por Gloria Muñoz y Julián Ortega y dirigida por Yayo Cáceres
El sábado 12 y el domingo 13 de enero «BEN-HUR» que aterriza en el Teatro Principal desde el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con una versión de Nancho Novo, dirigida por Yallana y protagonizada por Eva Isanta, Agustín Jiménez, Elena Lombao, Richard Collins-Moore, Víctor Massán y Fael García.
«EL REY LEAR» podrá verse el sábado 2 de febrero en el Principal; una obra adaptada por Atalaya Teatro, con Carmen Galiardo, Elena Aliaga, Lidia Mauduit, Javier Domínguez, María Sanz, Raúl Vera, Silvia Garzón, Joaquín Galán y José Ángel Moreno como protagonistas. Dirección y dramaturgia: Ricardo Iniesta.
«ELECTRA» llega el martes 5 de febrero de la mano de Creación colectiva de la companhia do Chapitô, protagonizada por Jorge Cruz, Nádia Santos y Tiago Viegas. Dirección: Cláudia Nóvoa & José Carlos Garcia.
Las dos últimas obras, ambas se realizarán en el Teatro Principal, han formado parte también del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida son:
«ESQUILO, NACIMIENTO Y MUERTE DE LA TRAGEDIA FEBRERO» el sábado 9 y domingo 10 de febrero, con el protagonismo de Rafael Álvarez “El Brujo” como actor y director. y «FEDRA» el sábado 16 y domingo 17 de febrero, protagonizada por Lolita Flores, Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Eneko Sagardoy y Tina Sáinz. Versión: Paco Bezerra. Dirección: Luis Luque.
-
Otra de las novedades importantes de esta edición, y con la clara intención de acercar el teatro clásico a todos los públicos,es la programación de una docena de actividades, realizadas en su mayoría por artistas locales de reconocido prestigio.
Minimitos grecolatinos preparados para los pequeños.
Cuentos en los Pozos de Garrigós a cargo de Raquel López (Alicante). Sábado 2,9 y 16 de febrero (dos sesiones cada día). Cuentos sobre los mitos grecolatinos más populares adaptados para los más pequeños.
ARTCLASSIC en el MACA
Taller familiar sobre artes escénico-plásticas sobre los mitos grecolatinos. Por Espacio Inspira y Extrarradio (Alicante) Sábados 9 y 16 de febrero (dos sesiones cada día)
ARTCLASSIC en el MACA.
Mi viaje a Grecia Por Susana Guerrero, escultora (Elche). Sábado 16 de febrero (dos sesiones)
Charla en la Casa Bardín.
Charla coloquio “La tragedia griega en el Teatro Contemporáneo” Por Lola Blasco (Alicante) Autora, Premio Nacional de Literatura Dramática 2016. Una de las autoras españolas disruptivas de los años diez en España. Sábado 2 de febrero.
TALLERES EN LA SALA NURIA ESPERT
Taller de dramatización para actores y actrices Por Magüi Mira, directora y actriz. Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.Una de las directoras más importantes de lo últimos años cuyos trabajos se han representado en el Festival de Mérida.
Más o menos en verso Por Toni Misó (Alicante) Actor durante siete años en la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Un taller sobre cómo expresarse en verso clásicos
Venta de entradas a partir del 17 de septiembre. (Algunas de las actividades paralelas serán gratuitas).
En taquilla: de 12 a 14 h y de 17 a 21 h.
Por teléfono 965 202 380 (mediante cualquier tarjeta financiera)
Por internet www.teatroprincipaldealicante.com
En INSTANTICKET instanticket.es
DESCUENTOS
+65 Mayores de 65 años: 25% (todos los sectores y en todas las funciones donde se consigne).
-30 Menores de 30 años: 15% (todos los sectores y en todas las funciones donde se consigne).
Desempleados: 15% (todos los sectores y en todas las funciones donde se consigne)
Estudiantes de danza: 20% (todos los eventos de danza en todos los sectores).
Estudiantes universitarios: 30% (todos los sectores y en todas las funciones donde se consigne).
50% de descuento para estudiantes de Teatro. Este descuento se realizará en las funciones que se consigne en el programa y solo en Anfiteatro. Se facilitará una listado de las funciones disponible en taquilla y página web.
20% poseedores de billete RENFE AVE-LARGA DISTANCIA con destino Alicante (3 DÍAS DESDE LLEGADA)
Más información en http://www.renfe.com/
Para acreditar que se tiene derecho a cualquier descuento, será preciso entregar el DNI, o bien el carnet de desempleado, y un documento donde se acredite ser estudiante de danza, teatro, o universitario según el caso. Los descuentos no son acumulables. No son acumulables tampoco los descuentos con los abonos.
GRUPOS: se considerará grupo a la petición de entradas para un mínimo de 15 personas del mismo evento en la misma sesión. Para adquirir esas entradas, póngase en contacto con el Teatro mediante el teléfono 965 202 380 o escriba a informacion@teatroprincipaldealicante.com

NOTAS DE PRENSA
El Patronato de Turismo mejora los accesos peatonales de la playa del Postiguet
El área que dirige Mari Carmen Sánchez continúa en su empeño por la mejora en la accesibilidad y sostenibilidad del entornoLas actuaciones también afectan al acondicionamiento de las infraestructuras Alicante, 26 de enero de 2021. El Patronato Municipal de...
leer másTURISMO REVITALIZA EL PATRIMONIO CULTURAL CON LA CAMPAÑA “ALICANTE ENTRE DOS CASTILLOS”
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante lanza una campaña de dinamización del área EDUSI-CigarrerasAlicante, 23 de enero de 2021.- El Patronato de Turismo lanza una campaña de dinamización turística bajo el lema “Alicante, entre dos castillos” que...
leer másEl alcalde autoriza el cambio de la gestión de espacios del Castillo de Santa Bárbara a la concejalía de Turismo
La concejalía de Cultura mantendrá la conservación y preservación del enclave como BIC, referente histórico y monumental de la ciudadEsta fortificación es el monumento más visitado de Alicante con 400.000 visitas al año y, por tanto, uno de los principales...
leer másEl Ayuntamiento suspende todas las actividades en la vía pública que conlleven concentración de personas
Cancelados el Porrate de San Antón y Carnavales.Cultura suspende la programación de cualquier actividad en la calle y adelanta el cierre de sus salas a las 21 horas.Deportes también anticipa el cierre de las instalaciones municipales a las 21,30 horas,...
leer másEl Ayuntamiento anuncia nuevas medidas en el ámbito municipal ante las restricciones decretadas por la Generalitat por el avance de la pandemia
El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y a la máxima colaboración ante el avance de la Covid porque "son demasiadas las vidas perdidas y el dolor acumulado"El Ayuntamiento pone a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara pasa a ser gestionado por la concejalia de Turismo
La concejalia de Cultura mantendrá sus competencias en el área de patrimonio aunque la gestión ordinaria del monumento será llevada a cabo por la concejalía de Turismo.La comisión no permanente del Pleno se reunirá trimestralmente para supervisar el...
leer másEl Ayuntamiento organiza siete cabalgatas estáticas para acercar a los Reyes Magos a todos los niños de Alicante
Alicante, 18 de diciembre de 2020.- El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Fiestas, que dirige Manuel Jiménez, ha previsto organizar siete cabalgatas estáticas, distribuidas por toda la ciudad, para que todos los niños de Alicante puedan...
leer másTurismo presenta la campaña de Navidad
“En Navidad regresa a tu paraíso mediterráneo” es el lema elegido para la campaña del Patronato de Turismo y APHA Este año, marcado por la crisis sanitaria, la campaña se centra en el turismo de cercanía aunque se han realizado acciones fuera de la...
leer másAlicante apuesta por el turismo permanente como destino de teletrabajo
El Ayuntamiento y PROVIA promocionan la ciudad como destino seguro para trabajar a distancia Los promotores calculan en más de 230 millones de euros el impacto en la ciudad Alicante, 11 de diciembre de 2020.- La vicealcaldesa y edil de Turismo, Mari Carmen...
leer másAlicante da brillo y color a la Navidad con el encendido de más de dos millones de leds
El alcalde y la vicealcaldesa animan a los alicantinos a disfrutar desde la responsabilidad de unas fiestas marcadas por la pandemiaAlicante, 20 de noviembre de 2020. El paseo de la Explanada en su confluencia con la Rambla Méndez Núñez ha sido el lugar...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Alicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de CrucerosUn total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta...
leer másFestitíteres vuelve a Alicante con la participación de 13 grupos nacionales e internacionales
Festitítres tendrá lugar del 28 de noviembre al 8 de diciembre. El Centro Municipal de las Artes acogerá la exposición “Una història de titelles”Alicante, 18 de noviembre de 2020. El concejal de Cultura, Antonio Manresa, ha informado que el Ayuntamiento de...
leer más