La oferta turística del Ayuntamiento de Alicante ha tenido una gran acogida en Fitur
- La gastronomía, con la marca Alicante Ciudad del Arroz, los eventos deportivos y la cultura, centraron parte de las jornadas en la feria turística más importante de España.
- El Patronato Municipal de Turismo y Playas ha mantenido casi medio centenar de reuniones con touroperadores de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Dinamarca con el fin para afianzar el turismo vacacional, el City Break y el turismo MICE
El Patronato Municipal de Turismo ha cumplido las expectativas depositadas en Fitur, feria que acaba este domingo. El Ayuntamiento de Alicante ha presentado sus apuestas para potenciar un sector clave para la economía local con un decido apoyo a la gastronomía, con la marca Alicante Ciudad del Arroz como distintivo, así como la promoción de actividades deportivas y culturales, junto a un amplio despliegue profesional manteniendo reuniones de negocio con touroperadores nacionales e internacionales. Una promoción que ha satisfecho a la Asociacion Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) y a la Asociacion Provincial de Empresarios Hosteleria de Alicante (APEHA), sin duda con gran protagonismo en la feria y en el desarrollo turístico de la ciudad. Como ha declarado el alcalde, el socialista Gabriel Echávarri: “Fitur es un excelente escaparate para poner en valor nuestra oferta turística”. Y nada mejor que la marca Alicante Ciudad del Arroz, una iniciativa que nació hace solo dos años pero que se ha demostrado en el evento turístico de Madrid que está consolidada. “La gastronomía alicantina atesora lo más destacado de la cocina mediterránea, y nuestros chefs saben perfectamente cómo desarrollar esa cocina por su creatividad u maestría”.
Los dos showcooking celebrados en el stand de Alicante City & Beach, a cargo de los conocidos chef Pepe López y María José San Román. También se presentó el III Simposium del Arroz Dársena. Estas iniciativas han sido todo un éxito y han servido para promocionar la gastronomía alicantina, cuya punta de lanza es, sin duda, la gran variedad de arroces. Pero la apuesta va mucho más allá, como recalcan la responsable de Turismo, la edil socialista Eva Montesinos y la de Comercio y Hostelería, Gloria Vara, ya que se pretende, entre otras cosas, poner en valor la cocina mediterránea para convertirla en un referente que sirva de reclamo para los miles de turistas que nos visitan cada año.
Por tal motivo, el Ayuntamiento de Alicante ha llegado a un acuerdo con el prestigioso Basque Culinary Center para que la ciudad acoja esta primavera una jornada del Culinary Action, que servirá para promover el emprendimiento y la generación de nuevos negocios vinculados a la gastronomía y a la alimentación.
Pero otro aspecto a destacar en esta feria turística que toca ya a su final (hoy y mañana está abierta al público en general), es la decidida apuesta deportiva que promueve el Patronato. El Ayuntamiento ha presentado el torneo World Padel Tour que se celebrará en la ciudad en la primera semana de abril y que se ha convertido en un evento deportivo de primera mano.
Entre los objetivos de la próxima edición, está llegar a 20.000 espectadores. En esta edición, se instalará una segunda pista en el Centro de Tecnificación y volverá a retransmitirse por Gol TV. Por otra parte, Alicante acogerá el Campeonato de Menores de Pádel, del 3 al 9 de septiembre.
El torneo incluye a jugadores de 8 a 17 años que vienen con sus familias. En total participarán mil parejas, lo que demuestra el auge de este deporte en el municipio. Sin embargo, el pádel no es la única iniciativa, aunque por unos días colocará a Alicante como “capital mundial” de este deporte tan practicado y con tantas fichas federativas en nuestra ciudad. Porque en Fitur han tenido lugar diversas reuniones para colaborar y fomentar el ciclismo. Hablamos de las pruebas randonneur o ciclismo de larga distancia. Estas pruebas existen en otras comunidades, pero no en la Comunidad Valenciana. En Alicante se van a celebrar este año cinco eventos en tal sentido.
Otro aspecto que ha contado con todo el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación ha sido la cultura, y más concretamente la World Dance Fair que se celebrará a partir de marzo. Gabriel Echávarri y César Sánchez hicieron una presentación conjunta de este evento internacional en torno a la danza y que se va a celebrar en los mejores espacios escénicos del municipio.
Pero aparte de las presentaciones y de comprobar cómo la marca propia Alicante City & Beach tiene cada vez más aceptación entre los agentes turísticos y el público en general, en Fitur ha habido un trabajo, quizá no tan llamativo como el de las presentaciones, pero de un gran calado e importancia para la ciudad. Reuniones con touroperadores de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Dinamarca… con el fin, no sólo de afianzar el turismo vacacional, ya consolidado desde hace años, sino abrir e impulsar nuevos productos que nuestra Alicante ofrece.
Sin duda un turismo que cada vez funciona mejor, tanto a nivel nacional como internacional, es el City Break, o turismo de corta estancia (de dos a cuatro días aproximadamente), más dirigido al turismo gastronómico, deportivo, cultural y experencial. Desde el Patronato Municipal de Turismo y Playas se está realizando una intensa labor para captar este sector que tiene un impacto económico muy positivo en la ciudad.
También ha incidido en turismo MICE (eventos, congresos turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones…..) El turismo MICE beneficia tanto a los empresarios del sector cuyos servicios han sido contratados para acoger el evento en cuestión como a hosteleros, tiendas de moda, espectáculos, taxistas y, sobre todo, favorece a la ciudad elegida desde el punto de vista económico y como entidad turística, ya que es un escaparate único para darse a conocer a viajeros que, tal vez de otro modo, nunca la habrían visitado, incentivando posteriores viajes de índole más lúdica.
También juega un destacado papel en la desestacionalización de la demanda, algo primordial y que tiene muy en cuenta el Patronato Municipal de Turismo y Playas, como afirma la responsable del área, Eva Montesinos. Un aspecto también fundamental para llegar a nuestra ciudad es el transporte. Por eso, ha habido reuniones con Renfe para marcar líneas de colaboración como fomentar la información de actos y actividades de la ciudad para incluir en la web de Renfe y ofrecer descuentos para congresos y eventos deportivos, culturales, etc.
Notas de prensa
El Ayuntamiento mejora el patrimonio de la isla de Tabarca y pinta las fachadas de sus viviendas con una subvención de 10.000€
Alicante, 21 de febrero de 2021. La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha anunciado hoy que la próxima junta de Gobierno prevé aprobar una convocatoria de subvenciones para mejorar el patrimonio edilicio de la isla de Tabarca, y poder...
leer másAlicante se convierte en la primera gran ciudad que sale al rescate del sector hotelero
El Ayuntamiento presenta un plan de ayudas directas de 500.000 euros para paliar los gastos fijos ocasionados por el cierre del sectorEl alcalde y la edil de Turismo solicitan la colaboración del resto de administraciones ante la falta de un plan de...
leer másEl alcalde y la vicealcaldesa entregan al Real Club de Regatas de Alicante el distintivo “Alicante Segura”
Alicante, 17 de febrero.- El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la vicealcaldesa y concejala de Turismo, Mª Carmen Sánchez, han entregado hoy al presidente del Real Club de Regatas de Alicante (RCRA), Miguel López, el distintivo “Alicante Segura” en el...
leer másEl Patronato de Turismo presenta “In love con Alicante” para promocionar la ciudad entre los alicantinos
Algunas de las ofertas turísticas que se promueven son las visitas al patrimonio de la ciudad y la gastronomía a través de las comidas para llevar de los restaurantes El término anglosajón “Staycation” fomenta el turismo en la propia localidad en la que se...
leer másEl Ayuntamiento ofrece una línea de ayudas directas al sector hotelero
Se trata de una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana al paliar los gastos fijos ocasionados por el cierre. La industria hotelera lamenta estar fuera de plan Resistir anunciado por la Generalitat Valenciana
leer másEl Patronato de Turismo lanza el bono gastronómico con una partida inicial de 200.000 euros
El Patronato de Turismo lanza el bono gastronómico con una partida inicial de 200.000 eurosEsta iniciativa pretende paliar los efectos del cierre de la hostelería por el Covid-19La línea de subvenciones se abrirá cuando las medidas sanitarias lo...
leer másEl Patronato de Turismo exige compensaciones económicas para el sector por el cierre de su actividad
La vicealcaldesa señala que el decreto de cierre para la hosteleria y el cierre de facto de los hoteles debe paliarse con ingresos directos para los afectadosMari Carmen Sánchez apoya las reivindicaciones de los empresarios hoteleros y exige la ampliación...
leer másEl Patronato de Turismo mejora los accesos peatonales de la playa del Postiguet
El área que dirige Mari Carmen Sánchez continúa en su empeño por la mejora en la accesibilidad y sostenibilidad del entornoLas actuaciones también afectan al acondicionamiento de las infraestructuras Alicante, 26 de enero de 2021. El Patronato Municipal de...
leer másTURISMO REVITALIZA EL PATRIMONIO CULTURAL CON LA CAMPAÑA “ALICANTE ENTRE DOS CASTILLOS”
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante lanza una campaña de dinamización del área EDUSI-CigarrerasAlicante, 23 de enero de 2021.- El Patronato de Turismo lanza una campaña de dinamización turística bajo el lema “Alicante, entre dos castillos” que...
leer másEl alcalde autoriza el cambio de la gestión de espacios del Castillo de Santa Bárbara a la concejalía de Turismo
La concejalía de Cultura mantendrá la conservación y preservación del enclave como BIC, referente histórico y monumental de la ciudadEsta fortificación es el monumento más visitado de Alicante con 400.000 visitas al año y, por tanto, uno de los principales...
leer másEl Ayuntamiento suspende todas las actividades en la vía pública que conlleven concentración de personas
Cancelados el Porrate de San Antón y Carnavales.Cultura suspende la programación de cualquier actividad en la calle y adelanta el cierre de sus salas a las 21 horas.Deportes también anticipa el cierre de las instalaciones municipales a las 21,30 horas,...
leer másEl Ayuntamiento anuncia nuevas medidas en el ámbito municipal ante las restricciones decretadas por la Generalitat por el avance de la pandemia
El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y a la máxima colaboración ante el avance de la Covid porque "son demasiadas las vidas perdidas y el dolor acumulado"El Ayuntamiento pone a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la...
leer más