Luis Barcala destaca el potencial económico de las Fiestas de Alicante como «referente turístico» y su capacidad de atracción de visitantes todo el año
-
“Con la presencia en FITUR se pretende dinamizar y diferenciar a la ciudad de Alicante como un destino turístico con una oferta de Fiestas que son una referencia internacional”
-
Barcala subraya que la ocupación hotelera en las Hogueras de 2018 llegó al 85,53%, lo que supone un 9% más respecto a la media anual
-
Representantes de las Hogueras, Semana Santa, Moros y Cristianos, Fiestas de Barrios y Belenistas exponen sus proyectos para 2019
Alicante, 25 de enero d 2019.– El alcalde, Luis Barcala, ha subrayado hoy en una rueda de prensa celebrada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la importancia que el conjunto de las Fiestas de Alicante tiene como “referente turístico internacional”. Ha aseverado que “con la presencia en FITUR se pretende dinamizar y diferenciar a la ciudad de Alicante como un destino turístico auténtico”. Ha significado que “se desarrollan a lo largo de todo el año, lo que supone que no haya un único punto de llamada ni se estacionalicen en meses concretos”.
Ha incidido en que “además de la connotación festiva que se le quiera dar, no hay que olvidar que también son cultura, en sus distintas manifestaciones”. Igualmente ha destacado que “es la propia sociedad civil quien se ocupa de su organización y desarrollo”. Barcala ha estado acompañado por el concejal de Fiestas, José Ramón González, quien ha valorado la presencia conjunta de las distintas Fiestas en FITUR: “Es una manera evidente de comprobar la cohesión que existe entre ellas. Cada una con su celebración y todas con el objetivo común de promocionar Alicante”.
El primer edil ha desmenuzando los datos de ocupación hotelera en las Hogueras de 2018. Alcanzó el 85,53%, mientras que la media anual llegó al 76,52%, “lo que significa que en Hogueras se incrementó un 9% la ocupación hotelera, con el consiguiente adelanto de la temporada alta en doce días”.
Ha afirmado que las Hogueras reciben una afluencia de asistentes de más de un millón de personas, según los datos y estudios de que se dispone, “de éstos, más del 46,6% son visitantes externos, que pernoctan en la ciudad, y son los que mayor gasto realizan”. El grado medio de satisfacción es de 8,7 puntos lo que supone una valoración muy elevada. Ha aludido al “alto” impacto económico que conllevan para la ciudad de Alicante.
En la rueda de prensa han intervenido Manolo Jiménez, presidente de la Federación de Hogueras; Alfredo Llopis, presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa; Emilio Carretón, presidente de la Federación Alicantina de Moros y Cristianos (FAMYC); Juan Antonio Javaloyes, presidente de la Federación Alicantina de Fiestas en Barrios de Alicante (FAFBA), y Alejandro Cánovas, presidente de la Asociación de Belenistas de Alicante. A excepción de las Hogueras y la FAMYC, las otras fiestas es la vez primera que estarán representadas en FITUR.
Hogueras
Manolo Jiménez ha reseñado que “las Hogueras, con sus 91 años, son el referente turístico de Alicante. A esto se añade en 2019 que caen en fin de semana y, por supuesto, el comienzo del verano”. Ha explicado que la promoción de la Fiesta Oficial de la ciudad se lleva a cabo con el reparto de folletos turísticos por el propio recinto de FITUR y en el Desfile de mañana sábado por el centro de Madrid, “en una iniciativa que se ha convertido en multitudinaria”.
Semana Santa
La Junta Mayor presenta en FITUR un nazareno vestido con vesta morada, capa y capirote blancos, cíngulo amarillo, guante blanco y zapato negro, representativo de la Hermandad del Santo Sepulcro, considerada como la Procesión Oficial de Alicante. Además, se puede contemplar la imagen de una Dolorosa de vestir de candelero, original de Jorge Marín Montoya, y vestida por Álvaro Abril.
Alfredo Llopis ha reseñado la importancia de la presencia de la Semana Santa en FITUR “porque supone un paso más para conseguir la esperada declaración de Interés Turístico Nacional con la repercusión que tendría para Alicante, y porque es una forma más de visualizar una celebración que aglutina a más de 8.000 personas”.
Moros y Cristianos
Emilio Carretón ha pormenorizado sobre la presencia de la FAMYC en Fitur. Ha anunciado que esta misma tarde, a partir de las 16 horas, se escenificará una Embajada Mora en la Plaza de Callao y mañana -sábado-, desde las 12 horas, tendrá lugar la Cristiana en el mismo enclave. Ambas con textos de Vicente Mojica y protagonizadas por los embajadores de Altozano.
Mañana será también la FAMYC quien tenga presencia en el Desfile que partirá desde la calle Preciados para finalizar en la Puerta del Sol. Novecientos festeros representando a 15 municipios de la provincia y los englobados en los tres barrios adscritos a la Federación -Altozano, Villafranqueza-El Palamó, y El Rebolledo-, junto con 16 bandas de música llevarán parte de la escenificación de la Reconquista al centro de Madrid. Carretón también ha anunciado que el III Desembarco Moro y Cristianos se celebrará el domingo 4 de agosto en la Playa del Postiguet.
FAFBA
Juan Antonio Javaloyes ha expresado su “satisfacción” por la presencia de las fiestas de los barrios de Alicante en la muestra turística internacional, “y más en este año en el que cumplimos el décimo aniversario de nuestra fundación”. Ha reseñado que el objetivo de la FAFBA “que ahora recoge el 70% de estas fiestas es englobar a la totalidad”. Como resumen de esta década ha puntualizado que “poquito a poco vamos consiguiendo el esperado reconocimiento institucional”. Son más de 20.000 personas las que aglutinan las diferentes celebraciones de la FAFBA
Asociación de Belenistas
Alejandro Cánovas ha valorado la presencia de la Asociación de Belenistas “porque supone promocionar un aspecto cultural en pleno proceso de la petición a la Unesco para que lo considere Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad”. En este punto ha solicitado la adhesión del Ayuntamiento de Alicante a esa iniciativa, como ya ha ocurrido en otras ciudades españolas.
Cánovas ha anunciado también que, coincidiendo con el LX Aniversario de la Asociación, se prepara para el mes de diciembre un Encuentro Nacional de Belenistas, como ocurriera en las conmemoración de las Bodas de Oro, y en junio, un Taller de Técnicas Belenísticas.

NOTAS DE PRENSA
HOTELES Y APARTAMENTOS TIENEN YA EL 90% DE LAS PLAZAS RESERVADAS PARA HOGUERAS
APHA y Abatur manejan unas cifras “muy buenas” a menos de quince días del inicio de la semana grande con previsión de lleno el fin de semana al coincidir el día 24 en sábado.La vicealcaldesa valora “muy positivamente” estos datos y destaca que las...
leer másAlicante arranca la temporada alta en las playas con el servicio de socorrismo diario hasta mitad de septiembre
Las pasarelas y lavapiés ya están a punto, así como la zona deportiva de San Juan, que ha sido renovadaEl Ayuntamiento refuerza el dispositivo de seguridad con más agentes de la Policía Local, drones y salvamento marítimoAlicante, 31 de mayo de 2023....
leer másBarcala y las Belleas, Belén Mora e Inés Llavador, iluminarán este viernes las Hogueras 2023 en la Plaza del Ayuntamiento
Barcala y las Belleas, Belén Mora e Inés Llavador, iluminarán este viernes las Hogueras 2023 en la Plaza del AyuntamientoLa revista ‘Festa de Fogueres’, el Homenaje a Foguerers y Barraquers fallecidos, el Pregón y dos mascletàs conforman los actos del...
leer másALICANTE RENUEVA LAS ZONAS DEPORTIVAS EN LA ARENA DE LA PLAYA DE SAN JUAN
El Ayuntamiento mejora la oferta lúdica y deportiva en las playas que son utilizadas diariamente por muchos ciudadanos y visitantes que practican deporte al aire libre. Con esta inversión se renuevan también las zonas de juegos de voleibol, y las porterías...
leer másPropuesta de resolución provisional del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a entidades deportivas por promoción de la marca “Alicante City and Beach”, anualidad 2023
Propuesta de resolución provisional del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a entidades deportivas por promoción de la marca “Alicante City and Beach”, anualidad 2023.[tnc-pdf-viewer-iframe...
leer másAlicante colabora con el Club de Regatas en la organización en julio del Campeonato del Mundo de Vela 420
La gran cita de la vela ligera se celebrará del 21 al 29 con la participación de 270 embarcaciones y la presencia de 800 personas procedentes de 35 países Las instalaciones de La Cantera acogerán la competición con dos campos de regatas y máximo nivel...
leer másLa seguridad, la movilidad y la limpieza son los aspectos más valorados por los cruceristas que llegan a Alicante
La encuesta indica que el clima, la gastronomía y las playas convencen a los visitantes que, en un porcentaje muy elevado, recomiendan el destinoEl perfil del turista de cruceros es el de una persona de 51 años, que viaja en familia y que gasta 75,12 euros...
leer másAlicante y Murcia se alían para captar turistas que visiten ambos destinos
La ciudad de Alicante y la Región de Murcia han llegado a un acuerdo para intercambiar información turística de ambos destinos en oficinas de turismo para captar a turistas que visiten una de las dos ciudades. Así, en la Oficina de Turismo del paseo del...
leer másLa primera caseta de salvamento del artista urbano Marest ya luce sobre la arena en la playa de San Juan
El alcalde afirma que “es un orgullo y un privilegio contar con esta obra de arte, un icono de un artista internacionalmente reconocido que va a promocionar nuestras playas por todo el mundo”La vicealcaldesa destaca que “en las próximas semanas quedará...
leer másLos principales museos y centros culturales de Alicante presentan la programación para el Día Internacional de los Museos
Del 18 al 21 de mayo se han programado conferencias, exposiciones, música o talleres en torno a esta celebración con el lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar'El Ayuntamiento de Alicante cede seis espacios para acoger diferentes programasPROGRAMACIÓNLas...
leer másSÁNCHEZ RECOGE LOS DISTINTIVOS DE “BANDERA AZUL” A LAS CINCO PLAYAS DE ALICANTE
La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha recogido los distintivos de “Bandera Azul” a las cinco playas de Alicante La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante...
leer másAnuncio de licitación: Servicio de atención al baño para personas con movilidad reducida y personas con diversidad funcional en cada una de las tres áreas lúdico-pedagógicas que el Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante tiene localizadas en la Playa del Postiguet, Playa de San Juan, Playa de Urbanova y Playa de la Isla de Tabarca durante las temporadas de verano de 2023 y 2024
Órgano de Contratación: Presidencia del Patronato Municipal de Turismo y Playas de AlicanteEstado de la Licitación: PublicadaObjeto del contrato. Servicio de atención al baño para personas con movilidad reducida y personas con diversidad funcional en cada...
leer más