Luis Barcala destaca el potencial económico de las Fiestas de Alicante como «referente turístico» y su capacidad de atracción de visitantes todo el año
-
“Con la presencia en FITUR se pretende dinamizar y diferenciar a la ciudad de Alicante como un destino turístico con una oferta de Fiestas que son una referencia internacional”
-
Barcala subraya que la ocupación hotelera en las Hogueras de 2018 llegó al 85,53%, lo que supone un 9% más respecto a la media anual
-
Representantes de las Hogueras, Semana Santa, Moros y Cristianos, Fiestas de Barrios y Belenistas exponen sus proyectos para 2019
Alicante, 25 de enero d 2019.– El alcalde, Luis Barcala, ha subrayado hoy en una rueda de prensa celebrada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la importancia que el conjunto de las Fiestas de Alicante tiene como “referente turístico internacional”. Ha aseverado que “con la presencia en FITUR se pretende dinamizar y diferenciar a la ciudad de Alicante como un destino turístico auténtico”. Ha significado que “se desarrollan a lo largo de todo el año, lo que supone que no haya un único punto de llamada ni se estacionalicen en meses concretos”.
Ha incidido en que “además de la connotación festiva que se le quiera dar, no hay que olvidar que también son cultura, en sus distintas manifestaciones”. Igualmente ha destacado que “es la propia sociedad civil quien se ocupa de su organización y desarrollo”. Barcala ha estado acompañado por el concejal de Fiestas, José Ramón González, quien ha valorado la presencia conjunta de las distintas Fiestas en FITUR: “Es una manera evidente de comprobar la cohesión que existe entre ellas. Cada una con su celebración y todas con el objetivo común de promocionar Alicante”.
El primer edil ha desmenuzando los datos de ocupación hotelera en las Hogueras de 2018. Alcanzó el 85,53%, mientras que la media anual llegó al 76,52%, “lo que significa que en Hogueras se incrementó un 9% la ocupación hotelera, con el consiguiente adelanto de la temporada alta en doce días”.
Ha afirmado que las Hogueras reciben una afluencia de asistentes de más de un millón de personas, según los datos y estudios de que se dispone, “de éstos, más del 46,6% son visitantes externos, que pernoctan en la ciudad, y son los que mayor gasto realizan”. El grado medio de satisfacción es de 8,7 puntos lo que supone una valoración muy elevada. Ha aludido al “alto” impacto económico que conllevan para la ciudad de Alicante.
En la rueda de prensa han intervenido Manolo Jiménez, presidente de la Federación de Hogueras; Alfredo Llopis, presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa; Emilio Carretón, presidente de la Federación Alicantina de Moros y Cristianos (FAMYC); Juan Antonio Javaloyes, presidente de la Federación Alicantina de Fiestas en Barrios de Alicante (FAFBA), y Alejandro Cánovas, presidente de la Asociación de Belenistas de Alicante. A excepción de las Hogueras y la FAMYC, las otras fiestas es la vez primera que estarán representadas en FITUR.
Hogueras
Manolo Jiménez ha reseñado que “las Hogueras, con sus 91 años, son el referente turístico de Alicante. A esto se añade en 2019 que caen en fin de semana y, por supuesto, el comienzo del verano”. Ha explicado que la promoción de la Fiesta Oficial de la ciudad se lleva a cabo con el reparto de folletos turísticos por el propio recinto de FITUR y en el Desfile de mañana sábado por el centro de Madrid, “en una iniciativa que se ha convertido en multitudinaria”.
Semana Santa
La Junta Mayor presenta en FITUR un nazareno vestido con vesta morada, capa y capirote blancos, cíngulo amarillo, guante blanco y zapato negro, representativo de la Hermandad del Santo Sepulcro, considerada como la Procesión Oficial de Alicante. Además, se puede contemplar la imagen de una Dolorosa de vestir de candelero, original de Jorge Marín Montoya, y vestida por Álvaro Abril.
Alfredo Llopis ha reseñado la importancia de la presencia de la Semana Santa en FITUR “porque supone un paso más para conseguir la esperada declaración de Interés Turístico Nacional con la repercusión que tendría para Alicante, y porque es una forma más de visualizar una celebración que aglutina a más de 8.000 personas”.
Moros y Cristianos
Emilio Carretón ha pormenorizado sobre la presencia de la FAMYC en Fitur. Ha anunciado que esta misma tarde, a partir de las 16 horas, se escenificará una Embajada Mora en la Plaza de Callao y mañana -sábado-, desde las 12 horas, tendrá lugar la Cristiana en el mismo enclave. Ambas con textos de Vicente Mojica y protagonizadas por los embajadores de Altozano.
Mañana será también la FAMYC quien tenga presencia en el Desfile que partirá desde la calle Preciados para finalizar en la Puerta del Sol. Novecientos festeros representando a 15 municipios de la provincia y los englobados en los tres barrios adscritos a la Federación -Altozano, Villafranqueza-El Palamó, y El Rebolledo-, junto con 16 bandas de música llevarán parte de la escenificación de la Reconquista al centro de Madrid. Carretón también ha anunciado que el III Desembarco Moro y Cristianos se celebrará el domingo 4 de agosto en la Playa del Postiguet.
FAFBA
Juan Antonio Javaloyes ha expresado su “satisfacción” por la presencia de las fiestas de los barrios de Alicante en la muestra turística internacional, “y más en este año en el que cumplimos el décimo aniversario de nuestra fundación”. Ha reseñado que el objetivo de la FAFBA “que ahora recoge el 70% de estas fiestas es englobar a la totalidad”. Como resumen de esta década ha puntualizado que “poquito a poco vamos consiguiendo el esperado reconocimiento institucional”. Son más de 20.000 personas las que aglutinan las diferentes celebraciones de la FAFBA
Asociación de Belenistas
Alejandro Cánovas ha valorado la presencia de la Asociación de Belenistas “porque supone promocionar un aspecto cultural en pleno proceso de la petición a la Unesco para que lo considere Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad”. En este punto ha solicitado la adhesión del Ayuntamiento de Alicante a esa iniciativa, como ya ha ocurrido en otras ciudades españolas.
Cánovas ha anunciado también que, coincidiendo con el LX Aniversario de la Asociación, se prepara para el mes de diciembre un Encuentro Nacional de Belenistas, como ocurriera en las conmemoración de las Bodas de Oro, y en junio, un Taller de Técnicas Belenísticas.

NOTAS DE PRENSA
Sánchez destaca la imagen de Alicante como destino gastronómico en los premios de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana
Fotonoticia Alicante, 30 de enero de 2023. La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha abierto el acto de entrega de premios de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana, que se ha...
leer másLo que mejor valoran los cruceristas en Alicante: el clima, la seguridad y la oferta gastronómica
La Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros da a conocer la última encuesta de satisfacción realizada en colaboración con el Patronato de Turismo que sitúa la oferta turística de la ciudad entre buena y muy buenaEl perfil del pasajero es el de un...
leer másAlicante activa la renovación de los juegos en sus playas con una inversión de 1,2 millones de euros
La Mesa de Contratación propone la adjudicación de los cuatro lotes para Urbanova, Playa San Juan, Postiguet y Albufereta-Almadraba La actuación que será ratificada en Junta de Gobierno permitirá la instalación de nuevos columpios, toboganes,...
leer másCortes de tráfico con motivo de la Volta a la Comunitat Valenciana
La carrera sale desde Orihuela y en su paso por Alicante obliga a cortar el tráfico en el frente litoral y a restringir el acceso al centro de la ciudad el próximo 1 de febrero, entre las 13,30 y las 14,30 horas. Desde la intersección con Federico Mayo...
leer másActividades gastronómicas en la plaza del Ayuntamiento y el Mercado Central y promoción de la ciudad por la gala de los Soles Repsol
El Ayuntamiento y la Generalitat firman el convenio para la celebración del evento que reunirá a los mejores 200 cocineros de España en Alicante el 27 de febreroLa ciudadanía podrá disfrutar el fin de semana anterior a la entrega de distinciones de...
leer másAlicante arranca el miércoles 1 la nueva red del bus urbano MIA con nuevas líneas, más frecuencias y menos esperas
Luis Barcala y Antonio Arias presentan las novedades con una nueva línea circular por Gran Vía, otra entre el Hospital de San Juan y la Albufereta, el desdoblamiento de la línea 7 a las áreas industriales hasta Atalayas y la nueva línea al PAU5 La empresa...
leer másLa gastronomía alicantina vuelve a sorprender en Madrid Fusión
La gastronomía alicantina ha vuelto a estar presente en Madrid Fusión, la mayor cita internacional de la gastronomía que se celebra hasta el miércoles en Ifema. Este martes han participado dos restaurantes de la ciudad, In Fraganti y Jorge Gastrobar, que...
leer másEl nuevo contrato de salvamento y socorrismo añade cuatro efectivos y mejora los medios para prestar el servicio
La Junta Rectora del Patronato de Turismo aprueba el contrato, que se incrementa en 250.000 euros hasta1,1 millones con una duración de tres años prorrogable a otros dosA los nuevos socorristas, tres para la playa de San Juan y uno para la Almadraba, se...
leer másEurowings incorpora una nueva ruta Alicante-Berlín y refuerza los vuelos con Stuttgart y Dortmund
El Patronato de Turismo se reúne en Fitur con la aerolínea, que decide aumentar la conectividad y ofertará 800 vuelos con Alemania en verano La vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez afirma que “ha sido uno de los mejores Fitur de la historia con la feria...
leer másAlicante prolonga en ‘Madrid Fusión’ la promoción de su mejor gastronomía y sus cocineros tras el éxito de Fitur
El Ayuntamiento y ARA apuestan por promocionar la hostelería con showcooking, arroces, postres y elaboraciones innovadoras propias en la feria que se celebra del 23 al 25 de eneroEl Patronato Municipal de Turismo y Comercio redoblan su apoyo a la selecta...
leer másLa gala de los Soles Repsol, los planes de turismo inteligente y la oferta náutica centran la agenda de Alicante en Fitur
El secretario autonómico de Turisme, el alcalde, la vicealcaldesa y la directora de Guía Repsol presentan la entrega de las distinciones gastronómicas que tendrá lugar el 27 de febrero en el ADDA Alicante Smart City y Alicante Destino Tecnológico exponen el presente y...
leer másAlicante triplica su oferta de conciertos y festivales, celebra el Año Sempere y se promociona con la campaña “Alicante Por Ti”
Artistas como Tom Jones, Bizarrap, Alejandro Sanz, Pablo López, Joaquín Sabina y Juan Magán actuarán en la ciudad este año en una temporada que se alarga de abril a octubre y generará un impacto de cerca de 40 millones de eurosEl Castillo de Santa Bárbara...
leer más