Alicante establece alianzas turísticas con el País Vasco y el Basque Culinary Center
- El Patronato Municipal de Turismo y los hosteleros alicantinos de APHEA presentan la marca “Alicante Ciudad del Arroz” en dos de las capitales vascas punteras mundialmente en gastronomía.
- Congresos y gastronomía son los ejes principales de las sinergias promocionales con San Sebastián y Bilbao
Alicante, 04 de noviembre de 2021. El Patronato de Turismo de Alicante, que dirige la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez, ha establecido alianzas turísticas con el País Vasco para colaborar conjuntamente en la promoción y difusión del Turismo MICE (Congresos, viajes de incentivos, reuniones y exposiciones) y Gastronómico.
El Patronato Municipal de Turismo y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) han viajado a San Sebastián y Bilbao este miércoles y jueves para presentar la marca “Alicante Ciudad del Arroz” en sesiones gastronómicas a las que han asistido una treintena de medios de comunicación especializados, críticos gastronómicos, agencias de viaje, representantes de la Academia Vasca de Gastronomía y autoridades.
En el marco de estas sesiones celebradas en ciudades referentes de primer nivel en la gastronomía mundial, Sánchez ha mantenido encuentros de trabajo con la concejal de Turismo de San Sebastián, Cristina Lagé, con la directora gerente de San Sebastián Turismo, Isabel Aguirrezabala, con el concejal de Desarrollo Económico de Bilbao, Xabier Otxandiano, y con el director de Bilbao Convention Bureau, Kepa Olobarrieta.
En San Sebastián también asistió a la sesión de “Alicante Ciudad del Arroz” el coordinador técnico del área de masters y cursos de Basque Culinay Center, Luis Arrufat, institución de referencia en la gastronomía mundial, con la que el Patronato Alicante City & Beach ha mantenido conversaciones para poder establecer acciones futuras de promoción gastronómica.
“Las alianzas entre ciudades que no son competencia pero comparten filosofía turística son necesarias e imprescindibles para salir definitivamente de este bache turístico marcado por la covid”, ha explicado Mari Carmen Sánchez.
El País Vasco es uno de los principales mercados emisores nacionales a nuestra ciudad y es clave para Alicante en lo que respecta al alojamiento en hoteles y, especialmente, en apartamentos turísticos. Su poder adquisitivo, por encima de la media nacional, lo sitúa como un objetivo promocional estratégico prioritario. Para la vicealcaldesa, “las alianzas entre destinos deben ser beneficiosas para las dos ciudades, el llamado Win Win (tú ganas, yo gano) va a ser esencial en esta recuperación”, ha remarcado.
En la presentación de “Alicante Ciudad del Arroz” han participado con sus elaboraciones los chefs José Gómez, del Restaurante Racó del Plá y Taverna del Racó del Plá; Jacinto Nieto, del Restaurante El Caldero y Mar Azul; y Moncho Riquelme del restaurante Casa Riquelme y Alroze Wine & Rice. El miércoles prepararon sus arroces en el Restaurante Ni Neu, en el Kursaal de San Sebastián. Y este jueves en el Restaurante NH Collection Villa de Bilbao.
Unos 30 periodistas, críticos gastronómicos especializados y agencias de viajes, así como la vicepresidenta de la Academia Vasca de Gastronomía, Beatriz Luzuriaga, y la miembro de la Academia Vasca de Gastronomía Carmen Luzuriaga han podido degustar tres arroces: arroz caldoso de lechola, arroz seco de gambas y atún, y arroz meloso de pata de ternera. Además, el menú se completó con otros productos alicantinos de calidad y km 0 como son la coca amb tonyina, coca de mollitas, salazones, alcachofas con sepia y habitas y borracho de almendra con crema y helado de turrón para el postre. Todo ello acompañado con vinos blancos y tintos de Alicante (Tarima Hill de Bodegas Volver; Marina Alta 28 Selección de Bocopa, Casa Agrícola Pepe Mendoza y Alicante Bouchet de Bodegas Volver) así como Fondillón de MGWines Group.
NOTICIAS DESTACADAS
Alicante colabora con el Club de Regatas en la organización en julio del Campeonato del Mundo de Vela 420
La gran cita de la vela ligera se celebrará del 21 al 29 con la participación de 270 embarcaciones y la presencia de 800 personas procedentes de 35 países Las instalaciones de La Cantera acogerán la competición con dos campos de regatas y máximo nivel...
leer másLa seguridad, la movilidad y la limpieza son los aspectos más valorados por los cruceristas que llegan a Alicante
La encuesta indica que el clima, la gastronomía y las playas convencen a los visitantes que, en un porcentaje muy elevado, recomiendan el destinoEl perfil del turista de cruceros es el de una persona de 51 años, que viaja en familia y que gasta 75,12 euros...
leer másAlicante y Murcia se alían para captar turistas que visiten ambos destinos
La ciudad de Alicante y la Región de Murcia han llegado a un acuerdo para intercambiar información turística de ambos destinos en oficinas de turismo para captar a turistas que visiten una de las dos ciudades. Así, en la Oficina de Turismo del paseo del...
leer másLa primera caseta de salvamento del artista urbano Marest ya luce sobre la arena en la playa de San Juan
El alcalde afirma que “es un orgullo y un privilegio contar con esta obra de arte, un icono de un artista internacionalmente reconocido que va a promocionar nuestras playas por todo el mundo”La vicealcaldesa destaca que “en las próximas semanas quedará...
leer másLos principales museos y centros culturales de Alicante presentan la programación para el Día Internacional de los Museos
Del 18 al 21 de mayo se han programado conferencias, exposiciones, música o talleres en torno a esta celebración con el lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar'El Ayuntamiento de Alicante cede seis espacios para acoger diferentes programasPROGRAMACIÓNLas...
leer másSÁNCHEZ RECOGE LOS DISTINTIVOS DE “BANDERA AZUL” A LAS CINCO PLAYAS DE ALICANTE
La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha recogido los distintivos de “Bandera Azul” a las cinco playas de Alicante La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante...
leer másAnuncio de licitación: Servicio de atención al baño para personas con movilidad reducida y personas con diversidad funcional en cada una de las tres áreas lúdico-pedagógicas que el Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante tiene localizadas en la Playa del Postiguet, Playa de San Juan, Playa de Urbanova y Playa de la Isla de Tabarca durante las temporadas de verano de 2023 y 2024
Órgano de Contratación: Presidencia del Patronato Municipal de Turismo y Playas de AlicanteEstado de la Licitación: PublicadaObjeto del contrato. Servicio de atención al baño para personas con movilidad reducida y personas con diversidad funcional en cada...
leer másPlayas de Alicante con Bandera Azul 2023
Las playas de San Juan, Albufereta, Postiguet, Saladares-Urbanova e Isla de Tabarca galardonadas en la edición 2023 Bandera Azul. Bandera Azul 2023 Bandera Azul 2023 Bandera Azul 2023 Bandera Azul 2023 Bandera Azul 2023...
leer másEL MERCADO MEDIEVAL VUELVE AL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA ESTE FIN DE SEMANA
Las actividades tematizadas se pueden disfrutar desde este viernes y se espera una afluencia de más de 20.000 personas.Juegos para niños, música en directo, actuaciones de personajes medievales, zona gastronómica y artesanía componen la oferta para toda la...
leer másEL SPRING FESTIVAL PREVÉ UN IMPACTO DE 8 MILLONES Y LA ASISTENCIA DE 22.000 PERSONAS
El festival se celebra el viernes 26 y sábado 27 de mayo en Rabasa y se complementa con una programación cultural gratuita durante todo el mes en distintos puntos de la ciudad.El Patronato de Turismo apoya el evento dentro de la apuesta por el turismo...
leer más