RECOMENDACIONES FRENTE A LA CARABELA O FRAGATA PORTUGUESA Y LAS MEDUSAS
Como sabes, la Carabela o fragata portuguesa, Physalia physalis, es una especie de medusaque tiene una peligrosidad muy alta y el contacto con sus tentáculos puede tener consecuencias muy graves por la aparición de síntomas tales como: alteraciones gastrointestinales, neurológicas, musculares y cardiorespiratorias, con el consiguiente peligro de ahogamiento.
Pueden producir quemazón, dolor intenso y laceraciones en la piel, siendo habitual que los tentáculos queden adheridos a la misma.
Esta especie se mueve a merced de las corrientes superficiales y del viento cuyo cuerpo en donde se localizan los tentáculos flota y tiene forma de vela (flotador). Es típica de las aguas templadas del Atlántico, pero también es ocasionalmente observada en las aguas del Mediterráneo.

RECOMENDACIONES ANTE EL AVISTAMIENTO DE CARABELAS PORTUGUESAS:
- Si hay medusas o carabelas portuguesas en la playa, no te bañes y aléjate de la orilla donde pueda haber fragmentos del animal.
- Si estás en el agua y ves medusas o el flotador de la carabela, aléjate y dirígete a la orilla. En el caso de la carabela, aunque se vea el flotador lejos, los tentáculos extendidos son muy largos (hay casos de hasta 30 metros) y te pueden llegar a tocar.
- Si la medusa o la carabela está fuera del agua (en la arena, sobre las rocas, etc.) no la toques, aunque esté muerta, puede liberar veneno.
- Sigue siempre las indicaciones de los socorristas.
Protocolo de actuación ante contacto con carabela portuguesa
- Salir del agua y acudir al servicio de salvamento. En el caso de picadura de una carabela se pueden tener estos síntomas: náuseas, vómitos, mareos, rampas musculares, dolor de cabeza, dificultad para respirar o malestar generalizado. En tal caso es necesario acudir al centro sanitario más próximo o telefonear al 112.
- Retira los restos de tentáculo que puedan haber quedado en contacto con la piel, evitando en todo caso el rascado de la zona y sin tocar los restos de tentáculo directamente con las manos. Retirar los tentáculos con pinzas y guantes; si no tienes, hazlo con el borde de un objeto rígido como por ejemplo una tarjeta de crédito o el carnet de conducir para evitar el contacto con las manos.
- Como neutralizar el tóxico:
- Nunca frotes la zona afectada, ni utilices toallas o arena para limpiar la herida, puesto que la presión puede aumentar la liberación de veneno.
- Lava la zona afectada con agua de mar y comprueba antes que el agua no tenga fragmentos de tentáculos. Nunca la laves con agua dulce (el cambio de salinidad provoca más liberación de veneno).
- Para aligerar el dolor aplica frío sobre la zona utilizando una bolsa de plástico con hielo (para evitar el contacto directo con la piel). Pósatelo durante 10-15 minutos, descansa 5 y vuélvetela a posar.
- No utilices amoniaco, vinagre u orina.
- Aunque el dolor desaparecerá en unas dos horas, solicita atención sanitaria, especialmente si el dolor es intenso o se asocia con alguna otra molestia.
- La picadura de la carabela portuguesa puede ser grave, aunque raramente lo sea, especialmente en niños o si hay alergias previas.
- No toques una carabela nunca, aunque yazca aparentemente muerta en la orilla. El tóxico puede ser activo hasta 48 horas después de la muerte de esta.
- Avisa a las autoridades o a los socorristas y advierte a los demás usuarios de la zona si ve algún ejemplar tanto en el agua como en la orilla.

NOTAS DE PRENSA
El Patronato de Turismo graba un vídeo para promocionar las Hogueras
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach ha contratado la grabación de un vídeo que recoja la esencia de las Fiestas de Hogueras para poder promocionarlas en redes sociales y en las próximas campañas y presentaciones de destino tanto a...
leer másLa plantà de las Hogueras Oficiales se convierte en el primer reclamo promocional para Alicante en las Hogueras del Reencuentro
El alcalde Luis Barcala visita este sábado las creaciones de Pedro Espadero y Sergio Gómez y subraya que “en las dos hogueras conviven los sentidos críticos y didácticos que tienen que llevar los monumentos más representativos de la ciudad”. El primer edil...
leer másMás de 2.000 escolares visitan el Castillo de Santa Bárbara en un mes
La fortaleza registra 45 grupos de alumnos que han realizado visitas por libre, guiadas y teatralizadas, así como talleres educativos.Quince colegios procedían de Alicante, diecinueve de distintos puntos de la provincia y también han llegado centros de EE...
leer másPlano Modificación Recorridos «Hogueras 2022»
Del 17/06/22 al 25/06/22 ( 21 ) Alicante - Playa San Juan - El Campello( 23) Alicante - Hospital de Sant Joan - Sant Joan - Mutxamel( 24 ) Alicante (E. Autobuses) - Universidad de Alicante - San Vicente del Raspeig( C-6 ) Alicante - Aeropuerto Con...
leer másBus especial. Hogueras 2022
VIGENTE DEL 22 AL 24 DE JUNIO Servicio gratuito. Frecuencia: cada 20 minutos desde las 8.00 h hasta las 22:30 h
leer másEl Patronato de Turismo adjudica el contrato para la limpieza y mantenimiento de las infraestructuras de las playas
Compañía Valenciana para la Integración y el desarrollo se hará cargo de la limpieza de aseos, lavapiés y pasarelas y la UTE Andanza Emplea asume el mantenimiento, instalación y reparación de las infraestructuras de playaPresentado el borrador para la...
leer másUn Fin de Semana Pirata, visitas teatralizadas nocturnas y música centran la programación del Castillo
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach y Esatur anuncian la programación en la fortaleza de julio a septiembre, cuyo horario se amplía de 10 a 23 horasEl Castillo de Santa Bárbara bate récord de visitantes con 290.000 personas en el primer...
leer másModificación de recorrido de la línea C6 ( Alicante – Aeropuerto) durante las «Hogueras 2022»
Modificación de recorrido durante las "Hogueras 2022" de la línea C6 ( Alicante - Aeropuerto) del 17/06/22 al 25/06/22( C-6 ) Alicante - Aeropuerto Línea C-6: ALICANTE–AEROPUERTOSENTIDO AEROPUERTODesde Plaza del Mar C/ Mártires de la Libertad, C/ Ramón y...
leer másEl Ayuntamiento organiza un dispositivo especial de Tráfico y Seguridad para celebrar los eventos de Hogueras
Miles de fogueres y barraquers van a participar este sábado en el multitudinario desfile del Ninot en el centro de Alicante El perímetro del centro en Hogueras como en pasadas ediciones será permeable a la circulación de vehículos, y se cortarán al tráfico...
leer másAlicante presenta su oferta de «city break” y congresos en París para atraer turismo de calidad
La vicealcaldesa participa en un “workshop” con una treintena de agentes de viajes, empresas de eventos y medios especializados francesesEl chef Óscar Cerdá prepara un menú con arroz y a la cita asisten cuatro hoteles de APHA y la directora de la Oficina...
leer másModificación del recorrido de líneas de bus por la «Cabalgata del Ninot»
Con motivo de la celebración de la CABALGATA DEL NINOT, el sábado 11 de junio de 2022, desde las 17:00h. hasta la finalización del servicio, se modificará el recorrido de las líneas de la siguiente manera:LÍNEAS 02 y 22:Sentido Sagrada Familia / Playa San...
leer másAlicante acoge tres congresos médicos y sanitarios de forma simultánea con más de mil personas
El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo, el de la Asociación de Cardiología Intervencionista y el de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana coinciden este jueves en la ciudadLa vicealcaldesa ha afirmado que...
leer más