RECOMENDACIONES FRENTE A LA CARABELA O FRAGATA PORTUGUESA Y LAS MEDUSAS
Como sabes, la Carabela o fragata portuguesa, Physalia physalis, es una especie de medusaque tiene una peligrosidad muy alta y el contacto con sus tentáculos puede tener consecuencias muy graves por la aparición de síntomas tales como: alteraciones gastrointestinales, neurológicas, musculares y cardiorespiratorias, con el consiguiente peligro de ahogamiento.
Pueden producir quemazón, dolor intenso y laceraciones en la piel, siendo habitual que los tentáculos queden adheridos a la misma.
Esta especie se mueve a merced de las corrientes superficiales y del viento cuyo cuerpo en donde se localizan los tentáculos flota y tiene forma de vela (flotador). Es típica de las aguas templadas del Atlántico, pero también es ocasionalmente observada en las aguas del Mediterráneo.

RECOMENDACIONES ANTE EL AVISTAMIENTO DE CARABELAS PORTUGUESAS:
- Si hay medusas o carabelas portuguesas en la playa, no te bañes y aléjate de la orilla donde pueda haber fragmentos del animal.
- Si estás en el agua y ves medusas o el flotador de la carabela, aléjate y dirígete a la orilla. En el caso de la carabela, aunque se vea el flotador lejos, los tentáculos extendidos son muy largos (hay casos de hasta 30 metros) y te pueden llegar a tocar.
- Si la medusa o la carabela está fuera del agua (en la arena, sobre las rocas, etc.) no la toques, aunque esté muerta, puede liberar veneno.
- Sigue siempre las indicaciones de los socorristas.
Protocolo de actuación ante contacto con carabela portuguesa
- Salir del agua y acudir al servicio de salvamento. En el caso de picadura de una carabela se pueden tener estos síntomas: náuseas, vómitos, mareos, rampas musculares, dolor de cabeza, dificultad para respirar o malestar generalizado. En tal caso es necesario acudir al centro sanitario más próximo o telefonear al 112.
- Retira los restos de tentáculo que puedan haber quedado en contacto con la piel, evitando en todo caso el rascado de la zona y sin tocar los restos de tentáculo directamente con las manos. Retirar los tentáculos con pinzas y guantes; si no tienes, hazlo con el borde de un objeto rígido como por ejemplo una tarjeta de crédito o el carnet de conducir para evitar el contacto con las manos.
- Como neutralizar el tóxico:
- Nunca frotes la zona afectada, ni utilices toallas o arena para limpiar la herida, puesto que la presión puede aumentar la liberación de veneno.
- Lava la zona afectada con agua de mar y comprueba antes que el agua no tenga fragmentos de tentáculos. Nunca la laves con agua dulce (el cambio de salinidad provoca más liberación de veneno).
- Para aligerar el dolor aplica frío sobre la zona utilizando una bolsa de plástico con hielo (para evitar el contacto directo con la piel). Pósatelo durante 10-15 minutos, descansa 5 y vuélvetela a posar.
- No utilices amoniaco, vinagre u orina.
- Aunque el dolor desaparecerá en unas dos horas, solicita atención sanitaria, especialmente si el dolor es intenso o se asocia con alguna otra molestia.
- La picadura de la carabela portuguesa puede ser grave, aunque raramente lo sea, especialmente en niños o si hay alergias previas.
- No toques una carabela nunca, aunque yazca aparentemente muerta en la orilla. El tóxico puede ser activo hasta 48 horas después de la muerte de esta.
- Avisa a las autoridades o a los socorristas y advierte a los demás usuarios de la zona si ve algún ejemplar tanto en el agua como en la orilla.

NOTAS DE PRENSA
El Patronato de Turismo mejora los accesos peatonales de la playa del Postiguet
El área que dirige Mari Carmen Sánchez continúa en su empeño por la mejora en la accesibilidad y sostenibilidad del entornoLas actuaciones también afectan al acondicionamiento de las infraestructuras Alicante, 26 de enero de 2021. El Patronato Municipal de...
leer másTURISMO REVITALIZA EL PATRIMONIO CULTURAL CON LA CAMPAÑA “ALICANTE ENTRE DOS CASTILLOS”
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante lanza una campaña de dinamización del área EDUSI-CigarrerasAlicante, 23 de enero de 2021.- El Patronato de Turismo lanza una campaña de dinamización turística bajo el lema “Alicante, entre dos castillos” que...
leer másEl alcalde autoriza el cambio de la gestión de espacios del Castillo de Santa Bárbara a la concejalía de Turismo
La concejalía de Cultura mantendrá la conservación y preservación del enclave como BIC, referente histórico y monumental de la ciudadEsta fortificación es el monumento más visitado de Alicante con 400.000 visitas al año y, por tanto, uno de los principales...
leer másEl Ayuntamiento suspende todas las actividades en la vía pública que conlleven concentración de personas
Cancelados el Porrate de San Antón y Carnavales.Cultura suspende la programación de cualquier actividad en la calle y adelanta el cierre de sus salas a las 21 horas.Deportes también anticipa el cierre de las instalaciones municipales a las 21,30 horas,...
leer másEl Ayuntamiento anuncia nuevas medidas en el ámbito municipal ante las restricciones decretadas por la Generalitat por el avance de la pandemia
El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y a la máxima colaboración ante el avance de la Covid porque "son demasiadas las vidas perdidas y el dolor acumulado"El Ayuntamiento pone a disposición de Sanidad sus dependencias para reforzar la...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara pasa a ser gestionado por la concejalia de Turismo
La concejalia de Cultura mantendrá sus competencias en el área de patrimonio aunque la gestión ordinaria del monumento será llevada a cabo por la concejalía de Turismo.La comisión no permanente del Pleno se reunirá trimestralmente para supervisar el...
leer másEl Ayuntamiento organiza siete cabalgatas estáticas para acercar a los Reyes Magos a todos los niños de Alicante
Alicante, 18 de diciembre de 2020.- El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Fiestas, que dirige Manuel Jiménez, ha previsto organizar siete cabalgatas estáticas, distribuidas por toda la ciudad, para que todos los niños de Alicante puedan...
leer másTurismo presenta la campaña de Navidad
“En Navidad regresa a tu paraíso mediterráneo” es el lema elegido para la campaña del Patronato de Turismo y APHA Este año, marcado por la crisis sanitaria, la campaña se centra en el turismo de cercanía aunque se han realizado acciones fuera de la...
leer másAlicante apuesta por el turismo permanente como destino de teletrabajo
El Ayuntamiento y PROVIA promocionan la ciudad como destino seguro para trabajar a distancia Los promotores calculan en más de 230 millones de euros el impacto en la ciudad Alicante, 11 de diciembre de 2020.- La vicealcaldesa y edil de Turismo, Mari Carmen...
leer másAlicante da brillo y color a la Navidad con el encendido de más de dos millones de leds
El alcalde y la vicealcaldesa animan a los alicantinos a disfrutar desde la responsabilidad de unas fiestas marcadas por la pandemiaAlicante, 20 de noviembre de 2020. El paseo de la Explanada en su confluencia con la Rambla Méndez Núñez ha sido el lugar...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Alicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de CrucerosUn total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta...
leer másAlicante acoge la III Jornadas de la Asociación por el Turismo de Cruceros
Un total de ocho mesas redondas han analizado la oferta turística provincial dirigida a este sector en tiempos de COVID.La Vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez ha inaugurado esta jornada, junto al Presidente de la Diputación, Carlos Mazón.Alicante, 19 de...
leer más