El Patronato Municipal de Turismo de Alicante apuesta por el mercado sueco para su última acción promocional del año
- Están confirmadas ocho visitas a agencias claves del sector que incentivarán todavía más las acciones MICE en Alicante de cara al 2018.
- En el año 2016, Alicante recibió prácticamente medio millón de suecos, un 14,5% más que el año anterior, según datos de Aena.
Alicante, 13 diciembre 2017. El Patronato Municipal de Turismo de Alicante se traslada a Estocolmo, capital sueca, los días 12 y 13 de diciembre donde tiene lugar la última acción promocional del año, haciendo hincapié en las instalaciones de las que disponemos para acoger grandes eventos empresariales. En esta ocasión les acompañan los hoteles Hospes Amérigo, Meliá y Maya de Alicante.
Ocho agencias clave del sector MICE en Estocolmo serán visitadas por nuestros representantes y agentes hoteleros para mostrar presentaciones de la ciudad de Alicante in situ en las agencias: Akriva Event, Rex Travel, Quintessentially, HRG, Hermes Events, FCM (Travelling), 7 Pepper y Travel2 son agencias turísticas bien posicionadas en toda Suecia, con representación en el resto del mundo y con una gran red de turismo MICE y viajes corporativos de negocios.
“Suecia es un mercado turístico con mucho potencial y alto nivel adquisitivo que conoce a Alicante por el sol y playa pero buscan otros alicientes, lo que incentivamos con estas acciones es ampliar su oferta a otros sectores como el turismo empresarial, de incentivos, e incluso el deportivo,” explica la edil socialista de Turismo, Eva Montesinos. “Varias de estas agencias realizaron peticiones para conocer nuestra ciudad ya en la IBTM, y una de ellas ha firmado una visita a Alicante para abril 2018”, manifiesta Montesinos.
El turismo MICE trata de descentralizar la demanda turística con una clara tendencia en su actividad en los meses de abril-junio y octubre-noviembre, donde las reuniones en Alicante se ha visto incrementadas en su número de participantes. Según los datos del Alicante Convention Bureau, este año la ciudad ha albergado 125 congresos y reuniones MICE hasta la fecha con más de 22.000 delegados en total.
En resumen, el sector MICE deja en Alicante más de 12 millones de euros de gasto directo en 2017 en términos de alojamiento, ocio y alimentación; cifra en la que no se incluyen ni los gastos de inscripción ni los derivados del viaje, según datos oficiales sobre el turismo de reuniones aportados por el Alicante Convention Bureau relativos al 2017.
Estas acciones promocionales refuerzan la realización de eventos MICE de cara al 2018, donde ya se ha acordado la celebración de más de 20 eventos MICE para el primer semestre, de entre los que sobresalen el VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios -SEFAC- en mayo, el décimo-quinto Congreso Nacional y vigésimo-tercero internacional de la Sociedad Española de Implantes -SEI-, en junio de 2018.
Mercado Sueco
En 2013, España fue el país más visitado por los suecos. Desde entonces, las cifras en referencia a la ciudad de Alicante han variado mucho, donde el flujo de pasajeros procedentes de Suecia alcanzó los 464.143 visitantes en 2016, registrando un crecimiento del 14,5%, en referencia al mismo periodo de 2015, según datos oficiales de Aena.
El aeropuerto Alicante – Elche ofrece cinco vuelos regulares que operan con dos ciudades y tres aeropuertos suecos: dos en Estocolmo y uno en Gotemburgo, a través de tres aerolíneas (Norwegian, Ryanair y SAS). Además, el aeropuerto de Alicante dispone de diez conexiones con Noruega, cinco con Dinamarca y dos con Finlandia, enmarcando a los Países Escandinavos dentro del gran núcleo de turistas llegados a Alicante con un 20,1% del total de visitantes internacionales que pernoctaron en nuestra ciudad hasta agosto de 2017.
El Patronato Municipal de Turismo considera prioritario fortalecer su imagen en un mercado en el que se observa un crecimiento del producto MICE. Los visitantes suecos a la ciudad de Alicante en 2016 superaron los 55.000, registrando un incremento del 15,79% en el número de pernoctaciones en ese año con respecto al 2015, tendencia que sigue al alza durante este 2017, representando hoy un 7,43% del total de turistas internacionales, según datos oficiales de APHA contabilizados hasta agosto de este año.
Si tenemos en cuenta que el gasto medio diario de los suecos asciende a 134 euros (según estimación de TurEspaña), este segmento social dejó en 2016 más de siete millones de euros en Alicante.
El ocio y las vacaciones son para los suecos la principal motivación para visitar nuestra ciudad, que tiene un fuerte grado de implantación como destino vacacional de sol y playa, en cambio sigue siendo bastante desconocida para otros fines, aunque existe una demanda creciente de turismo activo, donde la gastronomía y el turismo de golf están jugando un papel decisivo; factores que Alicante puede ofrecerles durante todo el año.
Suecia, que tiene algo menos de 10 millones de habitantes, y de los cuales un millón viven en Estocolmo, un 40% de la venta de paquetes turísticos se realiza a través de agencias de viajes. Además, según datos de TurEspaña, el 89% de los turistas suecos repiten visita y su grado de satisfacción es muy alto, de ahí la importancia de dar a conocer nuestra ciudad a este tipo de representantes para ampliar su oferta turística a otros ámbitos vacacionales de nuestra ciudad.
Notas de prensa
La imagen de Alicante se verá en 15 pantallas gigantes repartidas por la Gran Vía madrileña coincidiendo con Fitur
La iniciativa prevé 6 millones de impactos al emitirse imágenes desde la plaza de Callao hasta la plaza de España en las fachadas de los conocidos cines y los teatros Coliseum, Lope de Vega y RialtoUn autobús promocional recorrerá las principales calles de...
leer másAlicante apuesta por el turismo musical, gastronómico, cultural y náutico para la promoción en Fitur
La nueva marca “Alicante Loves Music”, la celebración del Año Sempere, el Castillo de Santa Bárbara en 3D, la movilidad sostenible, el turismo inteligente, la regata Tabarca a Vela y las pruebas del campeonato mundial de paddle surf son algunos de los...
leer másBarcala: “La Ocean Race es el punto de partida para la plena reactivación y normalización del turismo en 2023”
El alcalde resalta durante la salida de la prueba que la regata oceánica encarna a la perfección el paradigma de la apuesta de Alicante por la diversificación, desestacionalización y sostenibilidad del sector turísticoLa vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez...
leer másALICANTE ACOGE MEDIO CENTENAR DE RODAJES CON UNAS PREVISIONES “MUY POSITIVAS” PARA 2023
Entre las producciones más destacadas se encuentran la película “The Interpreter”, la serie “Sin Huellas” y el documental de C Tangana.Mari Carmen Sánchez destaca que “las condiciones de nuestra ciudad para captar rodajes unida a la vuelta de Ciudad de la...
leer másAlicante se presenta como destino gastronómico y sostenible en Helsinki para afianzar el mercado nórdico
El Patronato de Turismo realiza una promoción en la capital finlandesa para captar más visitantes aprovechando las 44.000 plazas de avión programadas.La vicealcaldesa afirma que “estas acciones son cruciales ahora que se han recuperado las conexiones...
leer másArranca la prueba del campeonato internacional de paddle surf con 200 participantes en la playa del Postiguet
Las pruebas del “Alicante SUP Open APP Tour” se desarrollaron hasta el domingo con los mejores deportistas del mundo en esta disciplina. Es la primera vez que una etapa del “APP World Tour” se celebra en España y se ha organizado una completa oferta...
leer másAlicante tiene confirmados una veintena de congresos y eventos para 2023 con cerca de 8.000 asistentes
Los congresos médicos y científicos copan el listado de encuentros, entre los que destaca la Reunión Nacional de la Asociación de Cirujanos con 1.200 participantes.La cita más numerosa será el Campeonato Mundial de Bloodbowl, juego de “football fantasy”,...
leer másAlicante acoge una prueba del campeonato internacional de Paddle Surf el próximo fin de semana
El “Alicante SUP Open APP Tour” se celebra en la playa del Postiguet entre el viernes y el domingo, con la participación de deportistas de quince países.El evento llega a la ciudad tras celebrarse en Santa Mónica (EE UU), Londres, Busán (Corea del Sur) y...
leer másAlicante avanza como destino turístico sostenible con un Plan Estratégico 2023-2027
La Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar este miércoles un documento alineado con la Agenda Urbana Alicante 2030 que incluye cinco ejes transformadores con 22 proyectos.La vicealcaldesa afirma que “el objetivo de este Plan Estratégico es...
leer másUnas 8.000 personas reviven la historia del Castillo de Santa Bárbara en el “puente temático”
Éxito de la recreación histórica en la fortaleza, que recorrió sus principales hitos entre los siglos XIII y XIX, es decir, desde la época musulmana a la Guerra de la Independencia.La vicealcaldesa señala que “es una actividad muy interesante para conocer...
leer másAlicante se promociona en El Rocío con un arroz para 500 personas
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach ofrece información turística y acerca la gastronomía alicantina a la aldea onubense de la mano de la Hermandad del Rocío, que celebra su 30 aniversario.Unas 2.000 personas disfrutan de las jornada cultural y...
leer másAlicante apuesta por la conectividad ferroviaria de tarifa reducida para potenciar el turismo
La vicealcaldesa se reúne con la directora general de Ouigo para conocer los planes de la compañía en Alicante y explorar las conexiones a futuro con el norte de España.La operadora tiene previsto realizar cuatro trayectos diarios entre Alicante y Madrid a...
leer más