Los arroces alicantinos viajan al País Vasco para promocionar Alicante como destino turístico
El Patronato Municipal de Turismo y APEHA llevan a San Sebastián y Bilbao las recetas de tres chefs de restaurantes de Alicante los días 3 y 4 de noviembre, así como productos y vinos de km0
Alicante, 27 de octubre de 2021. El Patronato Municipal de Turismo Alicante City & Beach y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APHEA) han organizado una presentación gastronómica en San Sebastián y Bilbao durante los días 3 y 4 de noviembre. Bajo la marca “Alicante Ciudad del Arroz” el producto estrella de la gastronomía alicantina viaja al País Vasco la próxima semana.
La vicealcaldesa y concejal de Turismo, Mari Carmen Sánchez, ha destacado que “estas jornadas irán acompañadas de reuniones institucionales para generar sinergias turísticas con el País Vasco. Se trata de fortalecer el flujo de visitantes, ya que cada vez vienen más vascos a visitarnos ” en la rueda de prensa ofrecida este miércoles junto con los protagonistas de la actividad. “Contamos con tres embajadores de excepción, vamos con confianza”, ha añadido. Además, Sánchez ha recordado la importancia del turismo gastronómico: “Cada vez más, el turista se decanta por venir a Alicante por su oferta gastronómica, rica y variada, con el arroz como su plato estrella”. “Seguimos trabajando en las ferias internacionales, como la próxima de Londres, pero hay que mimar mucho al turismo nacional y creo que fue un acierto crear “Alicante Gourmet” para seguir conquistando a través del paladar”.
Los chefs José Gómez, del Restaurante Racó del Pla; Jacinto Nieto, del Restaurante El Caldero; y Moncho Riquelme, del Restaurante Casa Riquelme, serán los encargados de preparar sus arroces ante medios de comunicación especializados, críticos gastronómicos, agencias de viaje y autoridades en las dos ciudades vascas.
El día 3, los chefs prepararán sus arroces en el Restaurante Ni Neu, en el Kursaal de San Sebastián. Y el día 4 en el Restaurante NH Collection Villa de Bilbao.
El menú que “Alicante Ciudad del Arroz” llevará a estas jornadas está compuesto por coca amb tonyina, coca de mollitas, salazones, alcachofas con sepia y habitas; degustación de arroz caldoso de lechola, arroz seco de gambas y atún, y arroz meloso de pata de ternera. Y de postre, borracho de almendra con crema y helado de turrón. Todos los productos para confeccionar este menú son de Km0. Además, se servirán vinos blancos y tintos de Alicante (Tarima Hill de Bodegas Volver; Marina Alta 28 Selección de Bocopa, Casa Agrícola Pepe Mendoza y Alicante Bouchet de Bodegas Volver) así como Fondillón de MGWines Group.
Por su parte, la presidenta de APEHA, María del Mar Valera, ha asegurado que en el sector están “felices por retomar la actividad haciendo lo que mejor sabemos hacer, buscar la excelencia gastronómica”. “Nos representan en el País Vasco tres locales referentes en la ciudad y queremos que allí conozcan nuestros productos, que sean de su agrado, vengan a visitarnos y todo esto revierta en Alicante”.
“Alicante Ciudad del Arroz”
“Alicante ciudad del arroz” es una marca gastronómica registrada por el Ayuntamiento de Alicante y gestionada por la Concejalía de Comercio y Hostelería y la de Turismo. A la misma están adheridos los restaurantes que han obtenido el distintivo de calidad en la preparación de arroces. El objetivo de esta marca es poner en valor y promocionar las diversas recetas de arroces tradicionales alicantinos.
Entre las últimas acciones de promoción se encuentra la asistencia a la 34ª edición de “Salón Gourmets”, la Feria de Alimentación y Bebidas de calidad más grande de Europa, celebrada en Madrid, en la que los chefs de seis restaurantes alicantinos cocinaron 300 raciones de sus mejores arroces en siete restaurantes de la capital.
Audio de la presidenta de APEHA, María del Mar Valera
Audio de la Concejal de Turismo Mª Carmen Sánchez
NOTICIAS DESTACADAS
CONCEJALÍA DE TURISMO DE ALICANTE
Alicante potencia la atracción de rodajes como integrante de la Spain Film Commission
Alicante Film Office, dependiente del Patronato de Turismo, participa por primera vez en la asamblea de la entidad en el Festival de San Sebastián y en un encuentro con empresas de localizaciones en la Seminci de Valladolid La vicealcaldesa...
Cortes de tráfico por la procesión de la Virgen del Remedio, los Moros y Cristianos de Altozano y obras en Carolinas Altas y San Antón
Este viernes, 5 de agosto, el desfile religioso afecta la circulación en la Rambla y adyacentes a San Nicolás de 20 a 22 horas; y el domingo, la celebración de las comparsas, a la Glorieta Tomás RamírezAguas de Alicante inicia el próximo lunes los trabajos...
Anuncio de licitación: Servicios propios de agencia de viajes para la gestión de los mismos en las acciones de promoción del Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante
Expediente: 12-TUR-22ENTIDADES LOCALES>Comunidad Valenciana>Alicante>Ayuntamientos>Alicante/AlacantÓrgano de Contratación: Presidencia del Patronato Municipal de Turismo y Playas de AlicanteEstado de la Licitación: PublicadaObjeto del...
El Patronato de Turismo colabora con la campaña de Provia “Alicante para entrar a vivir”
El objetivo es potenciar el turismo residencial de compra y alquiler de largas temporadas en nueve comunidades autónomas y en Holanda.La iniciativa se desarrolla en formato online hasta el próximo septiembre y prevé superar 1,2 millones de impactos....
Alicante prepara el gran evento ‘Tendido Único’ en torno a la figura de José Tomás el fin de semana del 6 y 7 de agosto
El Panteón de Quijano y el ADDA, en el entorno de la Plaza de Toros, albergarán espacios dedicados al diestro, el ocio y la gastronomía con Mario Sandoval, dos estrellas Michelín.Mari Carmen Sánchez destaca que “hablamos de un acontecimiento muy...
El Ayuntamiento incorpora a los voluntarios de Protección Civil para ofrecer una playas más seguras y protegidas en Alicante
El Ayuntamiento incorpora a los voluntarios de Protección Civil para ofrecer una playas más seguras y protegidas en Alicante Una treintena de voluntarios refuerzan el dispositivo en las cinco playas y comienzan a patrullar en bicicleta, con la embarcación...
El Patronato de Turismo duplica los trabajadores de APSA en el Castillo de Santa Bárbara
La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, y la presidenta de la asociación Nito Manero firman un convenio para que a partir de ahora sean seis los empleados de limpieza y mantenimiento en la fortaleza Sánchez destaca que “la labor de la cuadrilla es...
Alicante arranca la redacción del nuevo Plan Especial de Tabarca
La Junta de Gobierno licita el contrato para su elaboración por 61.297,56 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.El Plan vigente de la isla data de 1984 por lo que urge la adaptación a la normativa autonómica actual. Alicante, 26 de julio...
Alicante renueva el convenio de colaboración con Turisme Generalitat para reactivar el mercado europeo
El Patronato de Turismo recibe 350.000 euros tras la firma del convenio suscrito entre Mari Carmen Sánchez y Francesc Colomer que permitirá la promoción de la ciudad en Reino Unido, Benelux y países nórdicos, entre otros.Este año, como novedad, se amplía...
Llega a Alicante el MSC Virtuosa con más de 6.000 cruceristas
El Puerto de Alicante ha acogido este jueves la llegada del MSC Virtuosa, un crucero con capacidad para 6.344 cruceristas. El Puerto de Alicante ha acogido este jueves la llegada del MSC Virtuosa, un crucero con capacidad para 6.344...