Luis Barcala destaca el potencial económico de las Fiestas de Alicante como «referente turístico» y su capacidad de atracción de visitantes todo el año
-
“Con la presencia en FITUR se pretende dinamizar y diferenciar a la ciudad de Alicante como un destino turístico con una oferta de Fiestas que son una referencia internacional”
-
Barcala subraya que la ocupación hotelera en las Hogueras de 2018 llegó al 85,53%, lo que supone un 9% más respecto a la media anual
-
Representantes de las Hogueras, Semana Santa, Moros y Cristianos, Fiestas de Barrios y Belenistas exponen sus proyectos para 2019
Alicante, 25 de enero d 2019.– El alcalde, Luis Barcala, ha subrayado hoy en una rueda de prensa celebrada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la importancia que el conjunto de las Fiestas de Alicante tiene como “referente turístico internacional”. Ha aseverado que “con la presencia en FITUR se pretende dinamizar y diferenciar a la ciudad de Alicante como un destino turístico auténtico”. Ha significado que “se desarrollan a lo largo de todo el año, lo que supone que no haya un único punto de llamada ni se estacionalicen en meses concretos”.
Ha incidido en que “además de la connotación festiva que se le quiera dar, no hay que olvidar que también son cultura, en sus distintas manifestaciones”. Igualmente ha destacado que “es la propia sociedad civil quien se ocupa de su organización y desarrollo”. Barcala ha estado acompañado por el concejal de Fiestas, José Ramón González, quien ha valorado la presencia conjunta de las distintas Fiestas en FITUR: “Es una manera evidente de comprobar la cohesión que existe entre ellas. Cada una con su celebración y todas con el objetivo común de promocionar Alicante”.
El primer edil ha desmenuzando los datos de ocupación hotelera en las Hogueras de 2018. Alcanzó el 85,53%, mientras que la media anual llegó al 76,52%, “lo que significa que en Hogueras se incrementó un 9% la ocupación hotelera, con el consiguiente adelanto de la temporada alta en doce días”.
Ha afirmado que las Hogueras reciben una afluencia de asistentes de más de un millón de personas, según los datos y estudios de que se dispone, “de éstos, más del 46,6% son visitantes externos, que pernoctan en la ciudad, y son los que mayor gasto realizan”. El grado medio de satisfacción es de 8,7 puntos lo que supone una valoración muy elevada. Ha aludido al “alto” impacto económico que conllevan para la ciudad de Alicante.
En la rueda de prensa han intervenido Manolo Jiménez, presidente de la Federación de Hogueras; Alfredo Llopis, presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa; Emilio Carretón, presidente de la Federación Alicantina de Moros y Cristianos (FAMYC); Juan Antonio Javaloyes, presidente de la Federación Alicantina de Fiestas en Barrios de Alicante (FAFBA), y Alejandro Cánovas, presidente de la Asociación de Belenistas de Alicante. A excepción de las Hogueras y la FAMYC, las otras fiestas es la vez primera que estarán representadas en FITUR.
Hogueras
Manolo Jiménez ha reseñado que “las Hogueras, con sus 91 años, son el referente turístico de Alicante. A esto se añade en 2019 que caen en fin de semana y, por supuesto, el comienzo del verano”. Ha explicado que la promoción de la Fiesta Oficial de la ciudad se lleva a cabo con el reparto de folletos turísticos por el propio recinto de FITUR y en el Desfile de mañana sábado por el centro de Madrid, “en una iniciativa que se ha convertido en multitudinaria”.
Semana Santa
La Junta Mayor presenta en FITUR un nazareno vestido con vesta morada, capa y capirote blancos, cíngulo amarillo, guante blanco y zapato negro, representativo de la Hermandad del Santo Sepulcro, considerada como la Procesión Oficial de Alicante. Además, se puede contemplar la imagen de una Dolorosa de vestir de candelero, original de Jorge Marín Montoya, y vestida por Álvaro Abril.
Alfredo Llopis ha reseñado la importancia de la presencia de la Semana Santa en FITUR “porque supone un paso más para conseguir la esperada declaración de Interés Turístico Nacional con la repercusión que tendría para Alicante, y porque es una forma más de visualizar una celebración que aglutina a más de 8.000 personas”.
Moros y Cristianos
Emilio Carretón ha pormenorizado sobre la presencia de la FAMYC en Fitur. Ha anunciado que esta misma tarde, a partir de las 16 horas, se escenificará una Embajada Mora en la Plaza de Callao y mañana -sábado-, desde las 12 horas, tendrá lugar la Cristiana en el mismo enclave. Ambas con textos de Vicente Mojica y protagonizadas por los embajadores de Altozano.
Mañana será también la FAMYC quien tenga presencia en el Desfile que partirá desde la calle Preciados para finalizar en la Puerta del Sol. Novecientos festeros representando a 15 municipios de la provincia y los englobados en los tres barrios adscritos a la Federación -Altozano, Villafranqueza-El Palamó, y El Rebolledo-, junto con 16 bandas de música llevarán parte de la escenificación de la Reconquista al centro de Madrid. Carretón también ha anunciado que el III Desembarco Moro y Cristianos se celebrará el domingo 4 de agosto en la Playa del Postiguet.
FAFBA
Juan Antonio Javaloyes ha expresado su “satisfacción” por la presencia de las fiestas de los barrios de Alicante en la muestra turística internacional, “y más en este año en el que cumplimos el décimo aniversario de nuestra fundación”. Ha reseñado que el objetivo de la FAFBA “que ahora recoge el 70% de estas fiestas es englobar a la totalidad”. Como resumen de esta década ha puntualizado que “poquito a poco vamos consiguiendo el esperado reconocimiento institucional”. Son más de 20.000 personas las que aglutinan las diferentes celebraciones de la FAFBA
Asociación de Belenistas
Alejandro Cánovas ha valorado la presencia de la Asociación de Belenistas “porque supone promocionar un aspecto cultural en pleno proceso de la petición a la Unesco para que lo considere Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad”. En este punto ha solicitado la adhesión del Ayuntamiento de Alicante a esa iniciativa, como ya ha ocurrido en otras ciudades españolas.
Cánovas ha anunciado también que, coincidiendo con el LX Aniversario de la Asociación, se prepara para el mes de diciembre un Encuentro Nacional de Belenistas, como ocurriera en las conmemoración de las Bodas de Oro, y en junio, un Taller de Técnicas Belenísticas.

NOTAS DE PRENSA
Bob Dylan actúa el 15 de junio en la Plaza de Toros y sitúa a Alicante en el ‘olimpo’ de la música
El mítico cantante de 82 años incluye el coso alicantino entre los 12 conciertos que ofrecerá en España dentro de su gira mundial ‘Rough and Rowdy’Alicante acogerá este verano actuaciones en el recito de la plaza de España de otros artistas de primer nivel...
leer másAlicante se promociona en Berlín con su oferta multiproducto y teje alianzas con grandes touroperadores
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach inicia los contactos en la feria ITB para captar turismo centroeuropeo aprovechando el incremento de vuelos La vicealcaldesa se reúne con dos de los touroperadores líderes en Europa y recibe a la secretaria de Estado de...
leer másAlicante acude a la feria ITB de Berlín con el objetivo de captar más turismo centroeuropeo
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach tiene programadas reuniones con touroperadores aprovechando el incremento de vuelos con Alemania y Países Bajos y las nuevas rutas con Austria y Luxemburgo La vicealcaldesa afirma que “la mayor conectividad...
leer másLa mona de Pascua
¿CONOCES LA MONA DE PASCUA? Todas las fiestas llevan consigo una gastronomía concreta, platos especiales que se hacen esos días y que hacen las delicias de los paladares más exigentes. Cuando se termina la Semana Santa, el mismo Domingo de Resurrección, la...
leer másAnuncio de licitación: Concesión demanial para la explotación del servicio de Kiosco con terraza en vehículo tipo Food-Truck-gastroneta, aseos y sombrillas con tumbonas en la playa habilitada para perros (Doggy-Beach), en la playa de Agua Amarga, durante las temporadas 2023-2024
Anuncio de licitación: Concesión demanial para la explotación del servicio de Kiosco con terraza en vehículo tipo Food-Truck-gastroneta, aseos y sombrillas con tumbonas en la playa habilitada para perros (Doggy-Beach), en la playa de Agua Amarga, durante las...
leer másBarcala: “Alicante se reinventa como destino turístico sobre tres pilares: sostenibilidad, innovación y accesibilidad”
El alcalde abre la jornada “Turismo sostenible e innovador en los municipios” con motivo de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias en la ciudadSecretarios autonómicos, alcaldes y representantes del sector debaten sobre...
leer másEl Ayuntamiento propone soluciones para la playa en San Gabriel
El Ayuntamiento de Alicante propone alternativas y posibles soluciones para poder prestar los servicios que acreditarían en un futuro al arenal de San Gabriel como playa. El Patronato de Turismo Alicante City&Beach se comprometió a informar a los miembros de la...
leer másAlicante presenta la Playa del Postiguet al galardón Bandera Ecoplayas 2023 por su limpieza, servicios e innovación
La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medioambiente (Atergus) reconoce los servicios, accesibilidad, innovación y concienciación en las playas españolas El arenal urbano está considerado como un Destino Turístico Inteligente, accesible y...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara acoge el rodaje de una película de producción internacional
La fortaleza permanecerá cerrada al público desde el próximo domingo a las 14 horas hasta el sábado día 4, en que reabrirá de 10 a 20 horasEl musical “Road To Bethlehem” está dirigido por Adam Anders, productor de éxitos como “The Prom” y la serie...
leer másLa mejor gastronomía española inundará Alicante el fin de semana previo a la entrega de los Soles Repsol
El Mercado Central acogerá un “showcooking” con cuatro restaurantes distinguidos por la prestigiosa guía el sábado 25 y el domingo 26 se ofrecerá un arroz gigante en la Plaza del AyuntamientoEl alcalde señala que “esta celebración supone un salto...
leer másEl Castillo de Santa Bárbara roza las 700.000 visitas en su primer año de dinamización turística
La fortaleza casi duplica las expectativas de afluencia de personas realizadas por el Patronato de Turismo Alicante City&Beach al externalizar la gestión Más de la mitad de los visitantes llegan desde el extranjero, principalmente desde...
leer másAlicante recibe el reconocimiento como Municipio Turístico de Excelencia, la máxima categoría de la Generalitat
NOTICIAS DESTACADAS CONCEJALÍA DE TURISMO DE ALICANTE
leer más