Semana Santa de Alicante

Fiesta de Interés Turístico Nacional

 

Del 31 de marzo al 10 de abril de 2023

La Semana Santa de Alicante es marinera, mediterránea y, sobre todo, muy especial. Hay muchas Semana Santa dentro de esta semana de pasión en la que la religiosidad y la tradición se mezclan. Quizás uno de los aspectos que distingue la Semana Santa de Alicante es que tiene al mar como testigo de excepción y la luz, la luz de Alicante que deja estampas de atardeceres sin igual. Cerca de una treintena de hermandades y cofradías trabajan durante todo el año para durante los días grandes las procesiones sean espectaculares y cada una de ellas brille con luz propia. Bandas de música acompañan el paso cadencioso de las figuras religiosas, todas ellas adornadas con flores, cirios y velas que iluminan las procesiones alicantinas.

Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2022

Dispositivo Seguridad, tráfico y transporte en Semana Santa
  • En vigor del 27 de marzo al 9 de abril
  • Desvío de las líneas de bus 01, 02, 03,04, 05, 06,07, 09, 12, 21, 22, 23, 27 y 24. 

Más información:

https://alicante.vectalia.es/notificacion/modificacion-de-recorrido-semana-santa-2023/

 

ITINERARIOS DE LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA 2023

Viernes de Dolores. 31 de marzo de 2023

Es el mar Mediterráneo el que ve llegar el Viernes de Dolores al Cristo del Mar escoltado por la policía portuaria. En ese momento arranca la Semana Santa de Alicante, cuya preparación se remonta meses atrás.

  • Desembarco y Vía Crucis Hermandad Cristo del Mar. Embarcadero de las Golondrinas· 19:30h. · Triduo y Vía Crucis
  • Hermandad Stabat Mater. Capilla Colegio Maristas· 19:30h.  Acto Popular a la Virgen Dolorosa
  • Cofradía del Hallazgo. P. San José de Villafranqueza· 20:00h.  Vía Crucis
  • Hermandad de la Flagelación. P. San Blas· 20:00h. Besamanos Virgen de los Dolores
  • Hermandad de Santa Cruz. Ermita de Santa Cruz· 10:00h. Triduo, Acto Institucional y Pregón
  • Cofradía Piedad y Caridad. P. San Juan Baustisto· 19:30h y 20:00h. Vía Crucis
  • Hermandad Mater Desolata, P. San José de Carolinas· 20:00h. Salida Stma. Virgen de la Paz y encuentro
  • Hermandad Oración en el Huerto. Basílica de Santa María· 21:00h

 

Domingo de Ramos. 2 de abril de 2023.

HERMANDAD JESÚS TRIUNFANTE. Jardines Excma. Diputación. 11:30 horas. 1 paso.
  • Itinerario: Jardines Excma. Diputación, Avda. de la Estación, Pza. de los Luceros, Avda. Alfonso X el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Rambla Méndez Núñez, San Fernando, Alberola Romero, Explanada de España, Plaza Puerta del Mar, Cervantes, Pza. del Ayuntamiento.
REAL HMDAD. SACRAMENTAL DE JESÚS EN SAMARIA Y SANTA ORACIÓN EN EL HUERTO Y SANTÍSIMA. VIRGEN DE LA PAZ. Basílica de Santa María. 11:30 horas. 3 pasos.
  • Itinerario: Basílica de Santa María, Plaza Santa María, Villavieja, Mayor, Pza. Santísima Faz, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Mayor, Plaza de la Santísima Faz, Mayor, Villavieja, Plaza Santa María.
REAL HMDAD. SACRAMENTAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LAS PENAS Y SANTA MUJER VERÓNICA. Basílica de Santa María. 12:15 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Basílica de Santa María, Pza. de Santa María, Villavieja, Mayor, Pza. Santísima Faz, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Mayor, Plaza Santísima Faz, Mayor, Villavieja, Plaza de Santa María.
COFRADÍA DE SAN PEDRO APOSTOL. S.I. Basílica de Santa María. 18:00 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: S.I. Basílica de Santa María, Pza. de Santa María, Villavieja, Mayor, Plaza Santísima Paz, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza de San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Mayor, Plaza de la Santísima Faz, Mayor, Villavieja, Basílica de Santa María.
PENITENCIAL HERMANDAD DE JESÚS ATADO A LA COLUMNA EN SU SANTA FLAGELACIÓN. Parroquia de San Blas. 18:00 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: 1ª Paso: Jaén, Poeta Garcilaso, Parroquia de San Blas. 2º Paso: Jaén. Catedrático Angel Casado, Conde de Soto Ameno, Parroquia de San Blas.
  • Ambos Pasos: Parroquia de San Blás, Conde Soto Ameno, Sra Felicitas, Pintor Gisbert, Plaza General Mancha, Tucumán, Benito Pérez Galdós (travesía), Tucumán, San Juan Bosco, Avda. General Marvá (travesía), Poeta Quintana, Pablo Iglesias, Avda. Alfonso X el Sabio (travesía), Navas, Calle del Teatro, Plaza Ruperto Chapí, Duque de Zaragoza, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, S.I. Concatedral San Nicolás de Bari.
  • 1ª Paso: S.I. Concatedral San Nicolás de Bari. Plaza Abad Penalva, Miguel Soler, Rambla Méndez Núñez.
  • 2º Paso: S.I. Concatedral San Nicolás de Bari. Plaza Abad Penalva, San José, Rambla Méndez Núñez.
MUY ILUSTRE, SANTA Y SACRAMENTAL HERMANDAD DE LA MISERICORDIA, NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN PODER Y NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA CORONADA. Parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia. 18:50 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Plaza Hospital Viejo, Cuesta de la Fábrica, Plaza de la Misericordia, Trafalgar, Gallo, Pozo, Concepción, San Vicente (travesía), Vicente Inglada, Calderón de la Barca, Avda. Alfonso X el Sabio (travesía), Tomás López Torregrosa, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Miguel Soler (puerta negra), S.I. Concatedral de San Nicolás, Plaza Abad Penalva, Labradores, San Cristóbal, Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, Alfonso X el Sabio (travesía), San Vicente, Concepción, Díaz Moreu, Plaza Santa Teresa, Plaza Hospital Viejo, Parroquia de la Misericordia.
COFRADÍA DEL SANTISIMO CRISTO DEL HALLAZGO Y LA VIRGEN DOLOROSA. Convento RR.HH. Capuchinas. 19:00 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Convento RR.HH. Capuchinas, Cándida Jimeno Gargallo, San Ildefonso, Susana Llaneras, Avda. Alfonso X el Sabio, Avda. Constitución, Duque de Zaragoza, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza San Cristóbal, Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, Avda. Alfonso X El Sabio (travesía), San Vicente.

Lunes Santo. 3 de abril de 2023 

El Lunes Santo sale el Morenet, un cristo antiquísimo que llegó a Alicante por mar.  Cuentan en la cofradía, que en el siglo XV, y que su nombre se debe al color que a lo largo de los años fue adquiriendo por el efecto de las velas y de los repintados. Es uno de los cristos más queridos de la ciudad y una de las procesiones espectaculares de Alicante. Si la salida del paso es complicada porque debe de sortear unas empinadas escaleras, su paso por la pasarela del Postiguet, junto a la playa, a la vuelta del desfile es digno de ver en la oscuridad de la noche.

HMNDAD DEL PRENDIMIENTO Y NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO. Jardines del MARQ (Plaza Doctor Gómez Ulla). 17:45 horas. 3 pasos.
  • Itinerario: Patio del Museo Arqueológico. Plaza Doctor Gómez Ulla, Dr. Sapena, San Carlos, Torres Quevedo, Vázquez de Mella, Cuesta de la Fábrica, Plaza Hospital Viejo de San Antón, Plaza Santa Teresa, Plaza España, Calderón de la Barca, Avda. Alfonso X el Sabio (travesía), Tomás López Torregrosa, CARRERA OFICIAL, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
COFRADÍA DEL CRISTO “EL MORENET” PATRÓN DE LOS HOMBRES DEL MAR. Ermita Virgen del Socorro. 18:00 horas. 1 paso.
  • Itinerario: Ermita Virgen del Socorro, Virgen del Socorro, Fray Juan Rico, Paseito Ramiro, Jorge Juan, Lonja de Caballeros, Plaza Santísima Faz, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza San Cristóbal, General Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Rambla de Méndez Núñez, Altamira, Alberola Romero, Explanada de España, Puerta del Mar, Paseo de Gómiz, Pasarela de la Playa, Escalera de la Playa, Virgen del Socorro, Ermita Virgen del Socorro.

Martes Santo.  4 de abril de 2023

El Martes Santo no podemos perdernos los pasos que salen de la Basílica de Santa María, al más puro estilo andaluz son llevados a costal y para poder salir de su iglesia los costaleros tienen que ponerse de rodillas y casi rozar el portalón del templo más antiguo de Alicante. Cientos de personas dejan estrecha la plaza para ver salir al Cristo del Mar que de nuevo desata la emoción entre los espectadores.

MUY ILUSTRE, PENITENCIAL Y FRANCISCANA COFRADÍA DEL SANTISIMO ECCE-HOMMO Y NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA. Parroquia San Antonio de Padua (pp. Franciscanos). 18:20 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Parroquia San Antonio de Padua, Poeta Carmelo Calvo, José Gutierrez “Petén”, Poeta Quintana, Capitán Segarra, Avda. Alfonso X el Sabio (travesía), Castaños, Calle del Teatro, Plaza Ruperto Chapí, Duque de Zaragoza, Venia, CARRERA OFICIAL, Portal de Elche (tramo peatonal), Bailén, Gerona, Bazán, Avda. Alfonso X el Sabio (travesía), José Gutierrez “Petén”, Poeta Carmelo Calvo, Parroquia San Antonio de Padua.
REAL HMNDAD. SACRAMENTAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL MAR, NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES Y SAN JUAN DE LA PALMA. Basílica de Santa María. 19:45 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Plaza de Santa María, Villavieja, Mayor, Lonja de Caballeros, Plaza Virgen del Remedio, Monjas, San Agustín Montengón, San Pascual, Labradores, Plaza de San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez (travesía), Pintor Sorolla, Tomás López Torregrosa, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, Estación de Penitencia en la S.I. Concatedral de San Nicolás, Miguel Soler, San Nicolás, Mayor, Plaza Santísima Faz, Mayor, Villavieja, Plaza Santa María.
HERMANDAD PENITENCIAL STABAT MATER. Plaza de la Montañeta. 20:00 horas. 1 paso.
  • Itinerario: Parroquia Nuestra Señora de Gracia, Plaza de la Montañeta, Calle del Teatro, Bazán, Pascual Pérez, Plaza de Ruperto Chapí, Duque de Zaragoza, Rambla Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Mayor, Plaza de la Santísima Faz, Mayor, Lonja de Caballeros, Jorge Juan, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS. S.I. Concatedral San Nicolás. 21:00 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: S.I. Concatedral San Nicolás de Bari, Plaza Abad Penalva, Muñoz, Mayor, Plaza Santísima Faz, San Agustín, Montengón, San Pascual, Labradores, Plaza San Cristóbal, General Primo de Rivera, Rambla Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, S.I. Concatedral San Nicolás de Bari.

 

Miércoles Santo.5 de abril de 2023

La música atrona las calles de Alicante y el Casco Antiguo es protagonista de la procesión más singular y folclórica de la ciudad, la de Santa Cruz, que merece la pena no perderse el Miércoles Santo por su peculiaridad y espectacularidad, no exenta de cierta emoción porque los pasos sortean empinadas calles y escaleras. Es el día en el que más personas se echan a la calle para contemplar las procesiones de la ciudad que se desarrollan hasta bien entrada la madrugada. Las iglesias de cada rincón de la ciudad tienen sus pasos y con orgullo decoran con flores las imágenes que representan las escenas de la vida y pasión de Cristo.

HERMANDAD PENITENCIAL DE LA SANTA CRUZ. Ermita de la Santa Cruz. 19:00 horas. 4 pasos.
  • Itinerario: Ermita de Santa Cruz, Diputado Auset, San Antonio, San Rafael, Plaza del Carmen, Calle del Carmen, Cienfuegos, Virgen de Belén, Santos Médicos, Plaza San Cristóbal, Mestre Martinez, General Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, S.I. Concatedral de San Nicolás de Bari, Labradores, Plaza de San Cristóbal, Argensola, Cienfuegos, Calle del Carmen, Plaza del Carmen, San Rafael, San Antonio, Diputado Auset, Ermita de Santa Cruz.
COFRADÍA SACRAMENTAL DEL CRISTO DEL DIVINO AMOR Y VIRGEN DE LA SOLEDAD “LA MARINERA”. Convento RR.MM. San Agustín. 21:00 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Convento RR.MM. de San Agustín, Monjas, San Agustín, Montengón, San Nicolás, Virgen de Belén, Santos Médicos Plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez (travesía), Pintor Sorolla, Tomás López Torregrosa, CARRERA OFICIAL, Mayor, Plaza Santísima Faz, Mayor, Lonja de Caballeros, Plaza Virgen del Remedio, Monjas, Convento RR.MM. Agustinas.

Jueves Santo. 6 de abril de 2023

De Alicante es uno de los pasos más grandes de toda España, la Santa Cena, que procesiona el Jueves Santo. La cofradía tiene una vertiente solidaria y es que tras la procesión, dona los alimentos que pone sobre la mesa del paso a una residencia de ancianos: una mesa vestida con todo detalle: platos, cristalería así como frutas y verduras, pan y hasta un cerdo asado, kilos de comida recién hecha que da mayor realismo al conjunto, compuesto por 13 figuras. Son las mismas que componen la última cena de Cristo, por lo que su peso alcanza los 3.000 kilos, y necesita cerca de 200 costaleros para poder salir a hombros.

A medianoche sale de la Concatedral de San Nicolás la Procesión del Silencio, espectacular por ser la más austera de cuantas salen en la Semana Santa de Alicante. Es conocida como la procesión de los sacos porque los participantes visten un traje a modo de saco de arpillera y el silencio de la noche es roto por el sonido de tambores y timbales.

PONTIFICIA, REAL, ILUSTRE, VENERABLE Y SALESIANA HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA SANTA CENA. Parroquia María Auxiliadora (Patio de los Salesianos). 19:15 horas. 4 pasos.
  • Itinerario: Patio-Santuario Parroquia María Auxiliadora, Catedrático Ferré Vidiella, San Juan Bosco, Tucumán, Avda. de la Estación (encuentro tronos), Plaza de los Luceros, Avda. Alfonso X el Sabio, Avda. Constitución, Duque de Zaragoza, CARRERA OFICIAL, Rambla de Méndez Núñez, San Fernando.
MUY PIADOSA HERMANDAD Y COFRADIA DE NAZARENOS DE LA SANTA REDENCIÓN Parroquia San Antonio de Padua (PP. Franciscanos). 19:30 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Parroquia San Antonio de Padua, Poeta Carmelo Calvo, José Gutierrez “Petén”, Manuel Antón, Poeta Quintana, Capitán Segarra, Avda. Alfonso X el Sabio (travesía), Castaños, Plaza de Ruperto Chapí, Duque de Zaragoza, Venia, CARRERA OFICIAL, Rambla Méndez Núñez, Portal de Elche (zona peatonal), Bailen, Gerona, Castaños, Avda. Alfonso X el Sabio (travesía), Capitán Segarra,Poeta Quintana, José Guitierrez “Petén”, Poeta Carmelo Calvo, Parroquia San Antonio de Padua.
COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y CARIDAD YCRISTO DE LA PAZ. Parroquia de San Juan Bautista (c/ Foglietti). 20:30 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Parroquia San Juan Bautista, Foglietti, Oscar Esplá (travesía), Reyes Católicos, Plaza Calvo Sotelo, Plaza de la Montañeta, Angel Lozano, Calle del Teatro, Plaza Ruperto Chapí, Duque de Zaragoza, CARRERA OFICIAL, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira. Plaza del Ayuntamiento
HERMANDAD PENITENCIAL DEL PERDÓN S.I. Concatedral San Nicolás de Bari. 22:45 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: S.I. Concatedral San Nicolás de Bari, Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, S.I. Concatedral San Nicolás de Bari.
HMNDAD. DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS (PROCESIÓN DEL SILENCIO). S.I. Concatedral de San Nicolás de Bari. 23:30 horas. 2 pasos.
  • Itinerario: Plaza claustro de la S.I. Concatedral de San Nicolás de Bari, Miguel Soler, Muñoz, Mayor, Plaza Santísima Faz, Mayor, Lonja de Caballeros, Plaza Virgen del Remedio, Monjas, San Agustín, Montengón, San Nicolás, Virgen de Belén, Santos Médicos, Plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, Pintor Sorolla, Tomás López Torregrosa, Artilleros, Avda. Constitución, Duque de Zaragora, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Miguel Soler, S.I. Concatedral San Nicolás de Bari.

 

Viernes Santo.  7 de abril de 2023

El Viernes Santo las procesiones se reparten entre la mañana y la noche. Por la mañana el sol acompaña los pasos que recorren las calle de Alicante y las melodías acompañan el avance cadencioso de costaleros y costaleras; por la noche las saetas suenan profundas y los espectadores disfrutan en silencio de unas procesiones espectaculares.

COFRADÍA DE LA SENTENCIA DE JESÚS. Parroquia El Buen Pastor (Dr. Ayela). 10:30 horas. 1 paso.
  • Itinerario: Parroquia el Buen Pastor, Doctor Ayela, Dr. Sapena, Plaza Dr. Gómez Ulla, San Carlos, Torres Quevedo, Vázquez de Mella, Cuesta de la Fábrica, Plaza Hospital Viejo, Plaza Santa Teresa, Plaza España, Calderón de la Barca, Avda.Alfonso X el Sabio (travesía), Tomás López Torregrosa, CARRERA OFICIAL, Rambla Méndez Núñez, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
HERMANDAD PENITENCIAL MATER DESOLATA. Parroquia San José de Carolinas. 17:45 horas. 1 paso.
  • Itinerario: Iglesia San José de Carolinas, Monforte del Cid, Garbinet, Jaime Segarra, plaza de Pío XII, Alcalde Suárez Llanos, Elda, Torres Quevedo, Vázquez de Mella, Cuesta de la Fábrica, Plaza de la Misericordia, Pozo, Empecinado, Díaz Moreu, Concepción, San Vicente, Avda. Alfonso X el Sabio, Tomás López Torregrosa, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva.
REAL COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE SANTA MARÍA. Basílica de Santa María. 20:00 horas. 1 paso.
  • Itinerario: Basílica Santa María, Villavieja, Mayor Plaza Santísima, Faz Mayor, San Nicolás, Miguel Soler, Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla Méndez Núñez, Avda. Alfonso X el Sabio, Tomás López Torregrosa, CARRERA OFICIAL, Mayor, Plaza Santísima Faz, Mayor, Villavieja, Basílica Santa María.
HERMANDAD DEL SANTO SEPULCRO. S.I. Concatedral San Nicolás de Bari. 20:30 horas. 1 paso.
  • Itinerario: S.I. Concatedral San Nicolás de Bari, Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza San Cristóbal, Mestre Martínez, General Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, Avda. Alfonso X el Sabio, Tomás López Torregrosa, CARRERA OFICIAL, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva, S.I. Concatedral San Nicolás de Bari.

 

Domingo de Resurrección. 9 de abril de 2023

La alegría vuelve el domingo a las calles de Alicante después de la representación de la pasión y muerte de Cristo. Las melodías son optimistas, la Virgen luce un manto hecho de flores que cada año deslumbra por el diseño de su dibujo, mientras una talla de un Cristo triunfante se encuentra con ella.

El Domingo de Resurrección suele ser luminoso. La plaza del Ayuntamiento se llena de colores, desde los balcones se arrojan miles de aleluyas o papelitos de colores sobre las tallas y cientos de personas contemplan el espectáculo que pone el broche de oro a una semana de belleza, contrastes, música, flores y olor a las velas que llevan las damas de mantilla. Las cofradías y hermandades alicantinas comienzan a pensar en el año siguiente, satisfechas porque su esfuerzo siempre merece la pena.

GLORIOSA HERMANDAD DE CRISTO RESUCITADO S.I. Concatedral San Nicolás de Bari. 10:45 horas. 1 paso.
  • Itinerario: S.I. Concatedral San Nicolás de Bari, Plaza Abad Penalva, Miguel Soler, San Nicolás, Mayor, Plaza Santísima Faz, 2º Pórtico Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Pórtico Audiencia, Cervantes, Plaza Puerta del Mar, Explanada de España, Alberola Romero, San Fernando, Rambla de Méndez Núñez, Miguel Soler, Plaza Abad Penalva, Encuentro, S.I. Concatedral San Nicolás de Bari.
GLORIOSA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA ALEGRÍA. Basílica de Santa María. 11:00 horas. 1 paso.
  • Itinerario: Basílica de Santa María, escaleras de Calle Jorge Juan, Jorge Juan, Plaza del Ayuntamiento, Pórtico Audiencia, Cervantes, Plaza Puerta del Mar, Explanada de España, Alberola Romero, San Fernando, Rambla de Méndez Núñez, San José, Plaza Abad Penalva, Miguel Soler, San Nicolás, Montegón, San Agustín, Monjas, Convento de las Monjas de la Sangre.

Avisos sobre seguridad y tráfico